Accesiblidad
Plena Inclusión Madrid y Alsa presentan la guía en lectura fácil del tren de Felipe II para personas con discapacidad intelectual

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Plena Inclusión Madrid y la compañía Alsa presentaron este viernes una guía adaptada a lectura fácil del Tren de Felipe II que conecta Madrid con El Escorial con el objetivo de facilitar la comprensión a los pasajeros con discapacidad intelectual.
La nueva publicación, en la que ha colaborado de la Comunidad de Madrid, fue presentada por Ana Dávila, consejera de Familia, Juventud y Asuntos Sociales; Mariano de Paco, consejero de Cultura, Turismo y Deporte; Tomás A. Sancho, presidente de la federación; y Antonio Ginés, director gerente de Alsa Rail. Durante el acto, destacaron que “esta guía nos anima a viajar, aprender y compartir, siempre con la inclusión como objetivo”. Además, subrayaron la importancia de iniciativas como esta para garantizar que el turismo sea accesible a todos.
Por otro lado, gracias a esta herramienta, disponible en formato digital y papel, los viajeros podrán sumergirse en la historia y el patrimonio de la Comunidad de Madrid. El Tren de Felipe II, una composición ferroviaria histórica del siglo XX, operado por Alsa y ambientado en los años 60, conecta la estación de Príncipe Pío con la Sierra de Guadarrama, ofreciendo una experiencia única.
UNA HERRAMIENTA INCLUSIVA
La entidad madrileña lleva años trabajando para garantizar que todas las personas puedan acceder a información adaptada, ya sea en señales, documentos o guías turísticas. En este sentido, la lectura fácil simplifica el lenguaje, utiliza estructuras claras y añade imágenes de apoyo para facilitar la comprensión.
“La cultura, el ocio y el turismo deben estar al alcance de todas las personas”, afirmó Tomás A. Sancho, quien también celebró iniciativas como el programa ‘Viajando con apoyo’, que permite la gratuidad de las personas de apoyo en autobuses, y el convenio con la Comunidad de Madrid para mejorar la accesibilidad en documentos oficiales.
Por su parte, Antonio Ginés subrayó que “la edición de esta guía refleja nuestro compromiso con la accesibilidad cognitiva y la inclusión. Queremos fomentar la autonomía personal de las personas con discapacidad, promoviendo su integración social”.
Finalmente, el evento concluyó con un viaje en el Tren de Felipe II, en el que participaron más de 50 personas con discapacidad intelectual. Durante el recorrido, los asistentes disfrutaron de una visita a la Casita del Príncipe y sus jardines en San Lorenzo de El Escorial, cerrando así una jornada dedicada a la inclusión y la accesibilidad.
(SERVIMEDIA)
19 Sep 2025
AOA/nbc/pai