IA

Plena inclusión, Microsoft y Founderz impulsan el acceso a la IA para personas con discapacidad intelectual y sus familias

Madrid
SERVIMEDIA

Plena inclusión España, Microsoft y la escuela de negocios Founderz acordaron "desarrollar y ofrecer, a través de su iniciativa Microsoft Elevate Skilling, nuevas oportunidades de formación en inteligencia artificial (IA) a las personas con discapacidad intelectual y del desarrollo, y a sus familias".

Según informó Plena inclusión, el acuerdo busca "democratizar el acceso a los conocimientos digitales para que las personas con discapacidad intelectual se adentren en el manejo de una herramienta útil que cada vez está más extendida y que abre la puerta a nuevas oportunidades de inclusión laboral".

Este proyecto "permitirá acceder a un itinerario formativo de inteligencia artificial diseñado por Founderz en colaboración con Microsoft". A través de esta capacitación, accesible y adaptada, "se brindará a las personas con discapacidad intelectual y sus familias la opción de que sigan el itinerario formativo y que conozcan los fundamentos de la inteligencia artificial (IA), tanto para actividades cotidianas como utilidades ligadas al empleo".

TECNOLOGÍA INCLUSIVA

EL director de Plena inclusión España, Enrique Galván, puso en valor alianzas como esta: "Llevamos muchos años defendiendo un mundo accesible y más fácil de entender para todas las personas. Y con este horizonte, colaborar con grandes empresas tecnológicas asegura una formación de la máxima calidad para que las personas con discapacidad intelectual y sus familias cuenten con la IA como una aliada para su día a día".

Por su parte, la directora de Capacitación en IA de Microsoft España, Sonia Marzo, destacó que para Microsoft "es fundamental que la formación en inteligencia artificial sea inclusiva y accesible para todas las personas". "Este proyecto representa un paso importante para acercar la tecnología a todos, asegurando que nadie quede atrás en el proceso de transformación digital. La puesta en marcha de una plataforma digital accesible y adaptada permitirá a los participantes desarrollar sus conocimientos en IA, con seguimiento en tiempo real y el apoyo necesario para avanzar en su aprendizaje y aprovechar nuevas oportunidades laborales", aseguró Marzo.

El acceso a la plataforma será libre y gratuito, generando espacios de autoformación adaptados a sus necesidades, concluyó Plena inclusión.

(SERVIMEDIA)
19 Nov 2025
EDU/clc