Parlamento

El Pleno del Congreso se aplaza a las 18 horas por el retraso de la videoconferencia de Zelenski

MADRID
SERVIMEDIA

La sesión plenaria del Congreso arrancará sobre las 18 horas, después de que anoche se retrasase la videoconferencia del presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, ante la Cámara Baja.

Según fuentes parlamentarias, el Pleno comenzará una vez finalice el acto con Zelenski, que anoche se anunció que se demoraba de las 16.00 a las 17.00 horas. Como consecuencia de este retraso, solo está previsto el debate y la votación de la toma en consideración de la Iniciativa Legislativa Popular (ILP) para reconocer de personalidad jurídica a la laguna del Mar Menor y su cuenca, y de la proposición de ley para suprimir el Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones.

La primera iniciativa y pretende reconocer con personalidad jurídica a la Laguna del Mar Menor y su cuenca ante “la grave crisis que en materia socio-ambiental, ecológica y humanitaria" que vive este ecosistema y los habitantes de la zona, y “la insuficiencia del actual sistema jurídico de protección".

La proposición de ley que pide la supresión del Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones está impulsada por Vox, que justifica la eliminación de dichos tributos en “el brusco incremento en las cifras de fallecimientos registrados en España como consecuencia de la pandemia".

Según la formación dirigida por Santiago Abascal, esta realidad "hace necesario y conveniente formular una transformación de calado en el sistema tributario que ponga fin, de una vez por todas, a un impuesto cuya utilidad, operatividad y legitimidad están en entredicho”.

De este modo, el resto de los puntos del orden del día se debatirán este miércoles y se votarán este jueves, según las previsiones confirmadas por fuentes parlamentarias.

Así, la proposición no de ley presentada por Unidas Podemos, ERC y Bildu relativa a la posición del Gobierno español en relación con el conflicto del Sáhara Occidental, así como la del PSOE relativa a medidas sobre el acogimiento familiar tendrán que esperar a la sesión de este miércoles para ser debatidas.

El escenario se repite para las mociones consecuencia de interpelaciones urgentes de VOX, sobre las medidas que va a adoptar el Gobierno para "evitar el adoctrinamiento ideológico" y "la rebaja de la exigencia académica" a la luz de los nuevos currículos educativos; y de PP, sobre la "deficiente gestión" de Correos.

(SERVIMEDIA)
05 Abr 2022
PTR/clc