Mayores
La PMP y la DGT acuerdan establecer una línea de colaboración para el desarrollo de la Estrategia de Seguridad Vial para Personas Mayores

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Plataforma de Mayores y Pensionistas (PMP) mantuvo un primer encuentro con la Dirección General de Tráfico (DGT) para acordar un marco de cooperación en el desarrollo de la Estrategia de seguridad vial para las personas mayores.
Al encuentro asistieron Jesús Norberto Fernández, presidente de la PMP; José Luis Fernández Santillana, vicepresidente de la Plataforma y presidente de la Confederación Española de Organizaciones de Mayores (CEOMA); Pere Navarro Olivella, director General de Tráfico (DGT); y Montserrat Pérez, subdirectora General de Formación y Educación Vial.
La iniciativa de esta reunión estuvo motivada por la preocupación generada en la PMP y sus entidades asociadas a raíz del contenido de la ‘Guía de Consejo Sanitario Vial para el conductor mayor y su entorno próximo’, publicada por la DGT. Dicha guía pretende ofrecer herramientas para una transición razonada y respetuosa en caso de que sea necesario abandonar la conducción. Frente a este planteamiento, la Plataforma señaló que, más allá de las buenas intenciones declaradas, “la guía asume que la edad avanzada constituye por sí sola una condición de riesgo, un planteamiento y enfoque homogeneizador del grupo social de las personas mayores”.
A este respecto, la PMP consideró positivo que se fomente una cultura de evaluación, diálogo y acompañamiento, pero siempre recordando que “no todo envejecimiento implica deterioro, ni toda persona mayor representa un riesgo al volante”. En palabras de Jesús Norberto Fernández, “esta transformación demográfica y social es un logro colectivo que debe ser motivo de celebración, no de sospecha ni restricción”.
Igualmente, la Plataforma planteó la necesidad de evitar representaciones o expresiones que puedan vincular la edad cronológica como indicador automático de incapacidad y han recordado que la dignidad y el derecho a decidir de las personas mayores no decae con la edad. “El abandono de la conducción, si procede, debe surgir de un proceso informado, consensuado y siempre supervisado por profesionales”, señaló el presidente de la PMP.
Ambas partes coincidieron en que el reto está en encontrar un equilibrio entre seguridad y autonomía, entre la prevención y la libertad. Por ello, desde la Dirección General de Tráfico manifestaron que el foco de toda estrategia de seguridad vial debe de enmarcarse en la autorresponsabilidad, garantizando la autonomía y movilidad de las personas mayores conductoras y facilitando herramientas para la toma de decisiones.
Asimismo, tanto la DGT como la PMP coincidieron en la necesidad de proteger la seguridad vial desde un debate más amplio al de la decisión de abandonar la conducción, donde se aborde la movilidad de forma estructural en términos de accesibilidad, sostenibilidad e inclusión.
Finalmente, la DGT manifestó su total disposición para establecer un entorno de colaboración con la Plataforma para hacerla partícipe en el desarrollo de la ‘Estrategia de Seguridad Vial para Personas Mayores’ llevada a cabo por el organismo.
(SERVIMEDIA)
22 Mayo 2025
MMC/gja