25-N

La PMP y HelpAge International España exigen más políticas frente a violencia contra mujeres mayores

Madrid
SERVIMEDIA

Con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, que se conmemora el 25 de noviembre, la Plataforma de Mayores y Pensionistas (PMP) y HelpAge International España exigieron a las instituciones el impulso de políticas públicas específicas destinadas a erradicar la violencia de género ejercida contra mujeres mayores, una realidad que permanece silenciada.

Ambas organizaciones denunciaron la invisibilidad institucional estructural de las mujeres mayores en dichas políticas públicas y señalaron que la edad no mitiga la violencia, sino que la cronifica. Un gran número de mujeres que hoy superan los 60 años llevan décadas soportando maltrato psicológico, físico o económico. La violencia que sufren no solo permanece oculta, sino que se agrava por el edadismo y la falta de atención específica en las políticas públicos y los servicios sociales.

De igual manera, PMP y HelpAge International España denunciaron que la doble discriminación de género y de edad hace que las necesidades de las mujeres mayores sigan estando invisibilizadas y, por ello, poco atendidas. Esta realidad se debe al silencio aprendido, la dependencia económica y la falta de redes de apoyo, factores clave de su invisibilidad. El edadismo institucional actúa como un obstáculo añadido al reconocimiento de su condición de víctimas.

Por otra parte, ambas entidades reconocieron como un avance la inclusión, en la renovación este año del Pacto de Estado contra la Violencia de Género, de elementos que mencionan las necesidades específicas de las mujeres mayores, como es el reconocimiento de la violencia económica como categoría específica. Sin embargo, continúan considerando que los recursos y programas adaptados a mujeres mayores siguen siendo insuficientes.

En este sentido, la presidenta de HelpAge International España, Isabel Martínez, insistió en la “urgente necesidad de que la sociedad civil y las organizaciones de personas mayores contribuyan a romper el silencio”. También subrayó que, aunque se ha avanzado en políticas públicas, las “desigualdades estructurales permanecen prácticamente intactas”. “Como demócratas, necesitamos reforzar nuestras convicciones para combatir estas desigualdades y ser firmes en su rechazo; no podemos normalizar lo que no es normal”, agregó Martínez.

Por su parte, el presidente de la PMP, Jesús Norberto Fernández, manifestó que “las mujeres mayores han caminado décadas en invisibilidad, han sufrido violencia que se normalizó y hoy siguen sin encontrar los recursos adecuados”. Por este motivo, “este 25 de noviembre exigimos que su voz sea parte del mensaje, que su realidad salga del silencio, y que nuestras instituciones se adapten a ellas, porque la igualdad no es completa hasta que nadie quede atrás”, concluyó Fernández.

(SERVIMEDIA)
24 Nov 2025
MMC/gja