Exclusión financiera

La PMP se reúne con la AEB para valorar el protocolo firmado y exponer la necesidad de acabar con la exclusión financiera

MADRID
SERVIMEDIA

La Plataforma de Mayores y Pensionistas (PMP) se reunió este viernes con la Asociación Española de Banca (AEB) para exponerle sus reivindicaciones para la eliminación de las barreras de trato y atención que sufren las personas mayores, algunas de ellas con discapacidad, en las entidades financieras.

Durante el encuentro con la directora de Políticas Públicas de la AEB, María Abascal, y el portavoz y responsable de Comunicación, José Luis Martínez Campuzano, la PMP les trasladó sus principales demandas, como son la creación de un gestor del mayor para garantizar una atención personal; una atención telefónica personal y humana; la sencillez y la accesibilidad en los cajeros automáticos, o la instalación de dispensadores de efectivo más allá de la oficina bancaria, especialmente en la España rural, entre otras.

Por otro lado, la PMP recordó a sus interlocutores que es “necesario y urgente” seguir avanzando en la implementación de las medidas que dicta el Protocolo Estratégico para Reforzar el Compromiso Social y Sostenible de la Banca, firmado recientemente por todas las patronales bancarias en el Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital.

La AEB aceptó continuar manteniendo futuras reuniones a fin de ir analizando, a la vista del grado de implantación de las diversas actuaciones planteadas en el Protocolo, tomar las medidas concretas que terminen de paliar el problema de la exclusión financiera de las personas mayores.

Para la PMP, no solo se trata de que exista un protocolo estratégico para reforzar el compromiso social y sostenible de la banca, sino que se requiere actuaciones concretas reguladas a través de un nuevo marco legal que proteja adecuadamente los derechos de las personas mayores respecto al acceso a los servicios bancarios (Ley de Servicios de Atención al Cliente y la Ley de creación de la Autoridad de Protección del Cliente Financiero), al que se comprometió la vicepresidenta segunda y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño.

(SERVIMEDIA)
11 Mar 2022
MMC/q/clc