EL PNV APOYA LA "REUNION VALIUM" DE GONZALEZ CON PUJOL, PERO ARZALLUZ NO IRA A LA MONCLOA HASTA QUE SE FORME EL GOBIERNO VASCO

-La negativa de Aznar a reunirse es síntoma de "debilidad de lideazgo" porque, si no, estaría dispuesto a reunirse hasta con "el último mohicano"

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente del PNV, Xabier Arzalluz, no se reunirá con Felipe González en el Palacio de La Moncloa, como ayer lo hizo Jordi Pujol, hasta que se forme el nuevo Gobierno vasco, para no interferir en la negociación, según anunció hoy el portavoz peneuvista en el Congreso, Iñaki Anasagasti, que consideró positiva la "reunión-valium" sostenida ayer entre los máximos responsables del Ejecutivocentral y catalán.

En una entrevista concedida a Servimedia, Anasagasti explicó que con el actual proceso negociador en Euskadi hay voluntad de "las dos partes" (PSOE y PNV) de que "Madrid no interfiera" y una reunión Arzalluz-González sí distorsionaría el proceso.

"Que lo que se forme en Euskadi sea una gobierno para Euskadi con el PSOE, si es que se logra formar. Y hasta que no se dilucide esa incógnita no va a haber ningún contacto. Después presumo que lo habrá", añadió.

Por otro lado, enuició de forma positiva la "reunión-valium" que ayer mantuvieron González y el líder de CiU, Jordi Pujol, porque sirve para tranquilizar al país y, sobre todo, para enviar a PP e IU un mensaje de que "hagan lo que hagan" la estabilidad está garantizada durante 1995.

"Ha sido una reunión-valium porque, de alguna forma, calma los nervios, aunque me imagino que irrita a otros ¿no? Se emite un mensaje sedante a una ciudadanía que está todos los días siendo sobresaltada por noticias de inestabilidad polítia, de forcejeo, de lucha, de descalificaciones", manifestó.

LO IMPORTANTE, LA FOTO

A su juicio, una de las cosas más importantes de ayer es la fotografía que se hicieron juntos, por primera vez en reuniones de este tipo durante la legislatura, Jordi Pujol y González.

"Nos fijamos en la forma (...) Esto significa que empieza a interiorizarse en los hechos un pacto que está pasando de ser un pacto por temas a ser un pacto más estable, ante el acoso del PP e IU. Yo creo que esa foto es la foto delpacto, no de legislatura, no de gobierno, pero es la foto de un pacto", insistió.

Iñaki Anasagasti cree que "en el fondo", las relaciones PSOE-CIU son más buenas de lo que se dice porque las polémicas que hay, gobernadores civiles y reforma del aborto, son "ficticias".

"El tema de los gobernadores civiles es una polémica mal llevada por el Gobierno -un día sale Jerónimo Saavedra con una propuesta, al día siguiente le descalifica Belloch- y eso no es serio, porque debilita a un gobierno que demuesra que no tiene política como tal sino que cada ministro tiene su política".

En su opinión, la famosa `pinza que denuncian los socialistas está paradójicamente volviéndose en contra de IU y del PP porque "se está consolidando una relación PSOE-CiU y concretamente con Jordi Pujol".

"Se nota", comentó, "que el protagonismo de Pujol es cada vez más intenso. Todo este tipo de relaciones las llevaba antes Roca, que ahora tiene su batalla política en Barcelona". Por todo ello, cree que después de la renión de ayer, 1995 va a ser un año "estable" políticamente aunque con "chispazos".

PROBLEMA "DE PSIQUIATRA"

Respecto a IU, Anasagasti afirmó que el problema de González y Anguita es "de psiquiatra".

"Aquí hay mucho trabajo para un psiquiatra. Porque, en el fondo, lo que decía Anguita en una entrevista el domingo: `tendí la mano pero me escupieron', tiene razón (...) Creo que González siente una compulsión, un rechazo visceral a Anguita y éste lo está volviendo contra el PSOE. Es un problema de mor-odio. Anguita se siente despechado y está poniendo toda la `máquina de IU contra González", afirmó.

Respecto a por qué Aznar no quiere verse con González, el portavoz del PNV manifestó que el PP está en una estrategia de "erosión". "Creo que el problema de ganar tiempo es del PSOE, pero también del PP, porque si la gente rechaza a González, va a empezar a rechazar dentro de poco a Aznar porque lleva mucho tiempo y además quejándose. Y a la gente no le gusta que los políticos se quejen, sino que le solucionen los problemas. Para las quejas ya está Jeremías".

En su opinión, si el presidente del PP rechaza una entrevista con González por la `foto', está demostrando que es "un líder inmaduro, inseguro. Porque si uno tiene una fuerza en su liderazgo, no le importa entrevistarse con el presidente del Gobierno o con `el último mohicano".

Concluyó afirmando que ésa es la mejor fórmula de defender intereses personales y de partido y no de poner los intereses generales por encima. "Me río yo de tods estos políticos que hablan de la visión de Estado y que nos critican a los nacionalistas por no tener visión de Estado. El tono de Aznar es desabrido, faltón, y a mí, personalmente, no me gusta nada. En política hay que tener un cierto estilo. Hay que ser firmes, pero cuidar un poco las formas".

(SERVIMEDIA)
13 Dic 1994
G