Congreso
El PNV exige a Sánchez "mayores garantías sanitarias" y el presidente reitera "el fortalecimiento del autogobierno vasco"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La portavoz del PNV en el Congreso, Maribel Vaquero, exigió este miércoles al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, "mayores garantías sanitarias" para paliar las necesidades del sistema de salud vasco, mientras que el jefe del Ejecutivo le reiteró el "fortalecimiento del autogobierno vasco, también en materia de sanidad".
Así lo afirmó Vaquero en su turno de intervención en la sesión de Control al Gobierno en el Congreso, en la que pidió a Sánchez "flexibilidad, garantías sanitarias y una agilidad que no demuestran tener" respecto a fortalecer el sistema sanitario en el País Vasco.
Vaquero explicó que el consejero de salud de su gobierno acude "siempre con propuestas para paliar las necesidades del sistema sanitario. Y cuando se presentan propuestas concretas, su gobierno no reacciona o lo hace solo para rechazar todas las propuestas sin argumentos convincentes", criticó.
La portavoz del PNV explicó que "para responder a una población cada vez más envejecida y, por tanto, más necesitada de profesionales de atención primaria que les traten con cercanía o a la cada vez mayor número de jóvenes con problemas de salud mental para los que nos faltan médicos especializados". "No pedimos nada que no le corresponda gestionar a su Gobierno y no le solicitamos nada que le corresponda al Gobierno vasco, conscientes de cada cual debe hacer lo posible para dar el mejor servicio sanitario a su ciudadanía", señaló.
"Tampoco queremos entrar al trapo de debates partidistas, sabe que este no es nuestro estilo. Ante la falta de médicos, el Gobierno Vasco ha venido proponiendo retrasar la edad de jubilación hasta los 72 años en atención primaria, incrementar las plazas de formación especializada, convalidar los títulos extranjeros, facilitar el acceso a los residentes de cuarto en atención primaria, entre otras propuestas", aseveró.
Por su parte, Sánchez contestó que "este Gobierno lo ha demostrado no con palabras, sino con hechos. Antes recordaba que hemos aumentado la inversión pública en sanidad un 45% a lo largo de estos años. Por tanto, creo que hemos demostrado que es una prioridad y que el diálogo, por tanto, con las comunidades autónomas es un compromiso, que estamos cumpliendo además con ello".
El presidente aseguró que "somos muy conscientes de las preocupaciones que manifiesta su Gobierno, del déficit de cobertura en verano, también de la necesidad de más profesionales en áreas especializadas, como usted ha señalado". "Creo que a lo largo de estos años hemos aumentado en 12.600 millones de euros la sanidad respecto a la anterior administración del partido del Partido Popular", afirmó.
"Sabemos que queda mucho por hacer y evidentemente no le quepa duda de que vamos a seguir trabajando para encontrar soluciones a estos retos", aseguró Sánchez para ensalzar el "fortalecimiento del autogobierno vasco" en sanidad, "pero también en otras muchas materias, como usted conoce bien, y así es como vamos a afrontar las demandas de su Gobierno materia sanitaria", zanjó.
(SERVIMEDIA)
08 Oct 2025
NVR/gja


