PNV. MOSQUERA (UA): "PEDIR LA DIMISION DE DIRIGENTES DEL PNV ES UN ERROR DE 'LIBRO DE PETETE'"

MADRID
SERVIMEDIA

El secretario general deUnidad Alavesa (UA), Pablo Mosquera, criticó hoy al PP y al PSOE por pedir la dimisión de los actuales dirigentes del PNV, en vez de fomentar la unidad de todos los partidos democráticos, nacionalistas y no nacionalistas, "que es lo que realmente hace daño a ETA".

En declaraciones a Servimedia, Mosquera aludió al actual cruce de opiniones entre destacados portavoces del PNV sobre la actual situación en el País Vasco y dijo que "en estos momentos hay en el PNV un debate interno que puede ser muy impotante para el futuro del País Vasco".

En este sentido, comentó, "deberíamos tener mucha precaución para evitar que alguien diga que el PNV tiene errores graves y, en su seno, cunda el victimismo y cierren filas. Hay que dejarles que resuelvan sus propios problemas, de ahí que me parece poco acertado que algunos dirigentes de partidos constitucionalistas exijan dimisiones de miembros de un partido que no es el suyo. Eso es absurdo, me parecen unos errores de 'libro de Petete', que creo que sólo sirve para confirmar a esas personas en sus puestos (en alusión a Arzallus y Egibar)".

Mosquera expresó su confianza en que "tarde o temprano esa situación va a cambiar. Creo que efectivamente Lizarra está muerto. El propio Otegi, que era uno de los interesados en mantenerlo, hace ahora un discurso que ya no tiene que ver con Lizarra y es bueno y necesario que el PNV cambie el camino".

"Pero ese cambio de camino", apostilló, "nos tiene que conducir a lo único que realmente le hace daño a ETA y quele da esperanzas a la sociedad, que es la recuperación de la unidad que se llamaba antes el ´espíritu de Ajuria Enea'. Y eso se va a producir. Tengo muchísima confianza en que todos los partidos democráticos, nacionalistas y no nacionalistas, vamos a compartir muy pronto la misma mesa y el mismo diagnóstico de la situación".

"A partir de ese momento", agregó, "el señor Egibar tendrá que decidir si continúa en política o, por el contrario, abandona la política porque sus tesis han sido superadas por a propia situación de la banda terrorista y de la sociedad vasca".

(SERVIMEDIA)
14 Ago 2000
L