Vivienda
Podemos acusa al Gobierno de "falta de agallas y de conciencia de clase" para luchar contra rentistas y fondos buitre
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La líderde Podemos, Ione Belarra, acusó este miércoles a la ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, de pertenecer a un Gobierno "falto de agallas y de conciencia de clase" para luchar contra los rentistas y los fondos buitres y criticó duramente las rebajas fiscales propuestas por el Gobierno
"Con su propuesta, un casero que cobra una casa por 1.350 euros al mes se podrá beneficiar de una ventaja de 82 euros al mes con una rebaja de 67 euros. Eso significa que le vamos a pagar con el dinero de todas a los rentistas para que se sigan forrando a cambio de una rebaja del alquiler ridicula", aseguró Belarra.
La diputada también criticó el impuesto a la vivienda vacía planteado por el Gobierno. "Esto significa que para una vivienda de 200.000 euros solo van a tener que pagar 800 euros de IRPF al año, ¿Usted sabe lo que es eso para Blackstone, que se dedica a retener vivienda vacía para subir artificialmente el precio del alquiler?" preguntó la exministra de Derechos Sociales, quien también afirmó que la subida del 21% del IVA a los pisos turísticos es insuficiente.
Para la diputada de Podemos la solución pasa por "torcer el brazo" a los grandes propietarios, los fondos buitre y los rentistas y acabar con el negocio de la especulación. "A usted solo le falta la corbata verde para acabar de demostrar que trabaja para Tecnocasa", espetó a la ministra.
ARITMÉTICA PARLAMENTARIA
Por su parte, Rodriguez pidió a Belarra que "no se equivoque de adversario" y afirmó sentirse responsable de obtener las mayorías necesarias para impulsar medidas en defensa del derecho a la vivienda. "Se necesitan los consensos necesarios en esta Cámara y con las administraciones competentes", avisó Rodríguez, quien animó a la diputada de Podemos a mirar el número de diputados de su grupo y del total del parlamento.
"Yo no renuncio a obtener en esta Cámara el consenso que ya se ve en la calle como que es necesario un parque de vivienda público, permanente y que se construya rápido o que en materia de vivienda hay que regular y que no vale la barra libre", sentenció la ministra.
(SERVIMEDIA)
28 Mayo 2025
ALC/gja