Congreso
Podemos critica “el show” de Trump en Egipto y lamenta el “reparto neocolonial” de la Franja de Gaza

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El portavoz de Podemos en el Congreso, Javier Sánchez Serna, rechazó este martes el acto celebrado ayer en Egipto para la firma del alto el fuego entre Israel y Hamás, y cargó contra “un reparto neocolonial” de la Franja de Gaza.
En una rueda de prensa en la Cámara Baja, Javier Sánchez Serna reaccionó al acto celebrado ayer en Sharm El-Sheij (Egipto) para la firma del acuerdo de alto el fuego alcanzado entre Israel y Hamás, por impulso de Estados Unidos, al que asistió invitado el líder del Ejecutivo español, Pedro Sánchez.
Sánchez Serna criticó lo que calificó de “show de Donald Trump”, y “verdadera celebración feudal” en la que, sostuvo, el presidente de EEUU se habría dedicado a humillar a los líderes europeos presentes a la vez que producía “un reparto neocolonial” de la Franja de Gaza.
No obstante, el portavoz de Podemos confió en que al menos el alto al fuego “sirva para que los palestinos se recuperen”, aunque en la formación morada, dijo, “no confiamos en nada” en Trump ni en el primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, ya que señaló que en ocasiones anteriores “han roto acuerdos de paz, han roto treguas en el pasado”.
Tras reiterar que no pueden “aplaudir ni este encuentro ni sus conclusiones”, planteó las dudas que alberga su partido con lo que ocurrirá con las negociaciones de la segunda parte del citado plan.
En su opinión, el objetivo de Trump y Netanyahu es convertir a Gaza en un resort “para turistas ricos, occidentales” y negar “todo derecho de autodeterminación y de poder gobernarse a sí mismo a los palestinos”. En ese caso, auguró que no tendrá recorrido y será “inevitable que naufrague.
Sánchez Serna destacó que se podrá hablar de pausa o de tregua, pero negó que se pueda “hablar de paz en Palestina, ni de justicia, ni de fin del genocidio, hasta que se descolonicen los territorios ocupados” por el Israel, ni hasta que los que calificó de “carniceros de Gaza” sean juzgados en un tribunal internacional “con garantías para la no repetición”.
Por ello, llamó a la participación mañana “del pueblo progresista, del pueblo en solidaridad con Palestina” en la huelga general que Podemos lleva respaldando hace días.
Lo que pretenden, afirmó, es “demostrar que la sociedad española está mucho más avanzada que el Gobierno”, para “arrastrar” al Ejecutivo a “romper los vínculos con los que están cometiendo el peor genocidio de lo que llevamos del siglo XXI”.
(SERVIMEDIA)
14 Oct 2025
MGN/gja