Corrupción

Podemos se reafirma en que la corrupción del PSOE es “estructural”, tras la imputación de Pardo de Vera

MADRID
SERVIMEDIA

El portavoz y secretario de Organización de Podemos, Pablo Fernández, dio este lunes por confirmado que en el PSOE hay una corrupción “estructural” y no sólo unas “manzanas podridas”, después de que la Audiencia Nacional haya imputado por presunto amaño de obra pública a la expresidenta de Adif Isabel Pardo de Vera y al ex director general de Carreteras Javier Herrero.

En la rueda de prensa tradicional de los lunes en la sede de Podemos, Fernández aprovechó esta imputación para insistir en el enfoque que viene trazando su formación de los presuntos casos de corrupción que podrían haber protagonizado los dos últimos secretarios de Organización del PSOE: José Luis Ábalos, también exministro de Transportes, y Santos Cerdán.

“No es, como digo, un caso aislado, no son manzanas podridas, es una corrupción estructural del Partido Socialista”, sentenció el portavoz en referencia a la citación de Pardo de Vera y Herrero como imputados ordenada por el juez Ismael Moreno por el supuesto amaño de adjudicación de obras de la que se habría beneficiado la empresa coparticipada por Cerdán.

Fernández comenzó la rueda de prensa denunciando que “ha pasado casi un mes desde que se conoció el informe de la UCO” sobre Cerdán y que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, “ha sido incapaz de dar las explicaciones necesarias y ha demostrado que, por mucho que se haya intentado presentar como algo diferente, el bipartidismo es corrupción una y otra vez”.

NUEVA EJECUTIVA

A su juicio, “Sánchez y el Partido Socialista siguen tratando de quitarle importancia a su corrupción y continúan intentando echar el balón hacia adelante, a la espera de que el verano les permita que se produzca una bajada de la intensidad en las noticias e informaciones sobre la corrupción”. Así, la remodelación de la Ejecutiva del PSOE aprobada por el Comité Federal del sábado, le parece a Podemos “una Ejecutiva para el desvío de atención, y sinceramente ya no cuela”. Luego añadió que tal renovación muestra también que “existe una evidente desconfianza interna” en el PSOE “por más que intenten encapsular este caso como un caso de tres personas tóxicas”.

Pasando a hablar del PP, que también renovó su cúpula en un congreso este fin de semana, Fernández despreció también los cambios señalando que, en “el partido más corrupto de Europa”, cuando se producen “entran unos mafiosos, salen otros”. Y, uniendo en uno a los dos grandes partidos de España, como en los orígenes de Podemos, concluyó que “el problema es el bipartidismo”, que “es una forma de gobierno corrupta”.

Por todo ello, el portavoz reiteró el mensaje que está tratando de instalar Podemos de que intenta “construir una alternativa al bipartidismo corrupto para que en las próximas elecciones no haya que elegir entre la corrupción, los recortes y el rearme del Partido Popular o la corrupción, los recortes y el rearme del Partido Socialista”. Sobre éste último, denunció que “el Gobierno ha inyectado 1.000 millones de euros más al presupuesto del Ministerio de Defensa solamente en el mes de mayo”, para un total de 5.000 en todo el año. “Esto significa que, más allá de los discursos vacíos, la prioridad principal de gasto de este Gobierno es el gasto militar. No hay ninguna partida social que haya crecido al mismo ritmo que las de Defensa”.

Por último, Fernández denunció, como ya hicieron la semana pasada las principales dirigentes de Podemos, el “error procesal, qué casualidad”, que habría cometido el juez Juan Carlos Peinado, y que habría supuesto cerrar una investigación iniciada a instancias de este partido sobre contratos del Ayuntamiento de Madrid al periódico ‘OK Diario’. “Nos encontramos una vez más con jueces reaccionarios protegiendo a la corrupción del Partido Popular para que ésta quede impune”, se quejó, constatando que el partido ha presentado un auto para continuar el procedimiento abreviado.

(SERVIMEDIA)
07 Jul 2025
KRT/gja