Congreso
Podemos votará 'sí' al embargo de armas a Israel: "No seremos la excusa del PSOE para no hacer nada"
- El decreto saldrá adelante si Junts mantiene su voto a favor, aunque el partido liderado por Belarra llama a la ciudadanía a las calles para garantizar un embargo "integral"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Podemos anunció este miércoles que votará a favor de la convalidación del real decreto-ley de medidas urgentes contra el genocidio en Gaza y de apoyo a la población palestina que contempla “el embargo total de armas” a Israel, según desvelaron fuentes del partido tras varias semanas amenazando con un ‘no’ a este “embargo fake”. La posición de la formación liderada por Ione Belarra permitirá la aprobación del texto si Junts mantiene su ‘sí’.
“Podemos no será la excusa del PSOE para no hacer nada y para seguir manteniendo las relaciones militares con Israel”, señalaron desde Podemos, que considera que el decreto ha demostrado ser “un coladero” durante las semanas que ha estado en vigor, dado que “los contratos de compra de armas a Israel siguen sin estar cancelados y están en el Portal de Contratación de manera pública”, y “la sociedad civil ya ha detectado cuatro barcos con material militar y armas con destino a Israel, que están pasando por los puertos españoles”.
En este sentido, justificaron su voto a favor porque “precisamente es la mejor forma de que todo el mundo pueda ver que España sigue manteniendo relaciones militares con Israel y que esto no es por ningún voto de ningún grupo en el Parlamento, sino porque el Gobierno ha hecho un embargo fake” para ganarse “un titular” frente a “la fortísima presión social”.
Podemos avanzó así que elevará el tono contra el Gobierno para forzarle a que apruebe “un embargo integral y real de armas”, y remarcó que se dejará “la piel en las calles y en las instituciones para que España rompa todas sus relaciones militares, económicas, tecnológicas, culturales o deportivas con los genocidas”.
Por ello, seguirá adelante con la huelga general convocada para el próximo 15 de octubre y animó “a la ciudadanía movilizada a seguir organizándose” porque la propuesta del Gobierno “no acaba con las dos principales contribuciones de España al genocidio en Palestina”: la compraventa de armas t el tránsito de material militar con destino a Israel.
“Independientemente de nuestro sentido del voto en esta y en otras iniciativas, la diferencia fundamental entre Podemos y otras fuerzas políticas es que nosotras nunca os vamos a mentir sobre la naturaleza de lo que se está votando”, concluyeron las mismas fuentes.
(SERVIMEDIA)
08 Oct 2025
PTR/BMG/gja


