Justicia

Polémica en la Comisión de Justicia del Congreso al dejarse intervenir a Junts y ERC en catalán sin traductor

MADRID
SERVIMEDIA

La Comisión de Justicia del Congreso registró este jueves un intenso debate entre sus miembros al dejar el presidente de este órgano, el socialista Francisco Lucas Ayala, que los representantes de Junts y ERC interviniesen en catalán pese a no existir un sistema de traducción como el que funciona en el Pleno de esta sede parlamentaria.

Ayala explicó que el diputado de Junts José María Cervera le había solicitado intervenir en catalán, algo a lo que había accedido al entender que es “un derecho” usar esta lengua cooficial también en una comisión de la Camara Baja.

Las quejas de PP y Vox por esta decisión llevaron a la diputada de ERC Pilar Vallugera a anunciar que ella no pensaba intervenir en catalán, pero que lo haría ante las reacciones de los partidos de la derecha.

Por su parte, Ayala indicó a los representantes de Junts y ERC que, al no existir todavía un sistema de traducción en las comisiones del Congreso como ya existe en el Pleno, debían entregar una copia escrita en castellano de sus intervenciones al resto de portavoces.

“ABSOLUTO RECHAZO”

Además, el presidente de la Comisión de Justicia anunció que esta copia en castellano de la intervención de los diputados independentistas sería la que figurase en el diario oficial respecto a esta sesión parlamentaria.

La decisión de Ayala fue cuestionada por PP y Vox, que señalaron que sostuvieron que era una decisión irregular y que vulneraba los derechos de los diputados.

Así, María Jesús Moro, del PP, expresó su “absoluto rechazo” a la medida y demandó un informe a la letrada de la Comisión de Justicia. Asimismo, Carlos Flores, de Vox, se refirió a que se estaba vulnerando su derecho como parlamentario.

(SERVIMEDIA)
21 Dic 2023
NBC/gja