POLEMICA GARZON-CORCUERA. ANPU APOYA AL EX JUEZ, MIENTRAS QUE PARA EL SUP, ES INDIFERENTE QUIEN MANDE SOBRE LA POLICIA

MADRID
SERVIMEDIA

La polémica suscitada entre el ministro del Interior, José Luis Corcuera, y el recién nombrado delegado del Gobierno para el Plan Nacional sobre Drogas, Baltasar Garzón, respecto a las competencias sobre la policía en materia de narcotráfico, ha provocado división de opiniones entre los funcionarios policiales.

Según explicaron a Servimedia las distintas fuentes consultadas, mientras que unos restan importancia a la discusión y consideran que la policía debe ser dotados de más medios otros apoyan al ex juez de la Audiencia Nacional en su petición.

Esa es la opinión de la Asociación Nacional de Policía Uniformada (Anpu), que cree que los agentes especializados en la lucha contra el narcotráfico deben depender de los jueces y en ese caso concreto, de Baltasar Garzón, al tiempo que el Ministerio del Interior debe ser el encargado de coordinar y facilitar los medios necesarios para desarrollar su labor.

Antonio Sosa, responsable de Asuntos Legales de Anpu, dijo a esta agencia qu "la policía debe depender de los jueces en misiones concretas como la que va a llevar Garzón", quien, a su juicio, debe ser el responsable de la sección de policía especializada en la lucha contra el narcotráfico.

"Si no puede disponer de ellos porque el señor ministro dice que no, no sé qué medios contundentes va a tener para luchar contra el narcotráfico", insistió.

Aunque señaló que el Ministerio del Interior es bastante reacio a perder competencias o potestad, aclaró que "no va a tener más rmedio porque la delincuencia se está haciendo muy especializada y se necesitan verdaderos especialistas en este tema, con hombres y medios adecuados".

Finalmente, afirmó que en ese asunto, "el ministro tiene que entregar simplemente los medios y que no coja esa 'pelusa' de que Garzón le va a quitar el ministerio".

Por su parte, el secretario general del Sindicato Unificado de Policía (SUP), José Manuel Sánchez Fornet, afirmó a Servimedia que "nos es indiferente que dependamos de Garzón o de Corcura" y calificó que "discusión por el poder político" la polémica abierta entre ambos.

Aseguró que la discusión entre Corcuera y Garzón es "lo normal que tiene que pasar" entre ellos, dado sus respectivos caracteres "que no casan muy bien".

Indicó que Garzón tiene "demasiado afán de protagonismo" y ha salido "muy endiosado" de algunas operaciones de narcotráfico "que no las ha hecho él, sino la policía y la Guardia Civil", mientras que Corcuera, "qué decir de él, todo el mundo lo conoce", exclamó. A su juicio, para luchar contra el narcotráfico son necesarios más medios y una verdadera coordinación operativa entre la Benemérita y el Cuerpo Nacional de Policía que, en su opinión, no existe en la actualidad en el Ministerio del Interior "donde manda la Guardia Civil y no manda el ministro Corcuera".

Fornet abogó porque la Benemérita se especialice en la impermeabilización de las fronteras, con el fin de impedir la entrada de la droga en España.

Por su parte, en el interior del país, la ucha contra el narcotráfico debería hacerla una brigada específica de funcionarios de la policía "lo más potenciada posible, con los mejores medios y con personal suficiente", cumpliendo así lo establecido en la Ley Orgánica 2/86, precisó el representante del SUP.

"Luego, que el responsable político sea Garzón o Corcuera me es indiferente. Creo que tanto monta monta tanto", señaló Fornet, al tiempo que agregó que el que mande sobre la policía uno u otro no se trasluce en el trabajo diario de los funcinarios.

(SERVIMEDIA)
04 Ago 1993
S