LA POLICIA INTERVIENE EN UN ALMACEN DE CADAQUES 80 PLANCHAS DE COBRE Y 612 GRABADOS DE OBRAS DE DALI

MADRID
SERVIMEDIA

Agentes de la Brigada de Patrimonio Histórico de la Dirección General de la Policía han intervenido en un almacén de la localidad de Cadaqués (Gerona) 80 planchas de cobre para la realización de obras gráficas de Salvador Dalí, 612 grabados del pintor y 42 carpetas protectoras de ésos.

En la operación policial, iniciada a raíz de una comunicación de la Fundación Gala-Dalí, se ha visto implicado el súbdito inglés John Peter Moore, que fue en los años 70 el responsable de la comercialización de la obra gráfica de Dalí en el extranjero.

Las investigaciones se iniciaron el pasado mes de octubre en el marco de la actividad desplegada por la policía contra las adulteraciones detectadas en la obra de Salvador Dalí. Había dos obras gráficas del pintor que no se correspondían con la auténticas y que habían sido presentadas por su propietario, el inglés John Peter Moore, para que se certificase su autenticidad.

Se trataba de "El Bestiarie de la Fontaine Dalinesé" y "Los Caprichos de Goya" metamorfoseados en su momento por el pintor catalán. Una vez analizados los grabados por técnicos y expertos de la Fundación Gala-Dalí, se emitió el correspondiente informe en el que se hacía constar la falsedad de las obras.

Iniciada la investigación, los agentes encontraron adherida a unode los ejemplares de "Los Caprichos" una etiqueta de una empresa encuadernadora de Gerona, a la que Moore había encargado la elaboración de las carpetas con las que se comercializaba la obra gráfica entre los años 1995 y 1996.

Por otra parte, el secretario de Moore, Joaquín Martínez Miró, apuntó la existencia de una posible reedición de la citada obra, no controlada por el artista ampurdanés, que se habría realizado en 1996, siete años después de su muerte. Posteriormente se localizaron en una nave-alacén anexa a la vivienda de Moore las planchas de cobre, los grabados y las carpetas.

Más tarde se averiguó que el origen de la otra obra, "El Bestiarie", debía ser la sociedad editora francesa "Editions de Maitres Contemporains", administrada por el matrimonio Mouret. Marie Mouret no ha reconocido como suyos los certificados que un distribuidor-editor residente en Pamplona facilitaba junto con la obra a los clientes finales.

(SERVIMEDIA)
31 Mar 2000
J