LA POLICÍA NACIONAL DESARTICULA UNA BANDA DE FALSIFICADORES DE TARJETAS BANCARIAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Agentes de la Policía Nacional han desmantelado las actividades en España de un grupo internacional de falsificadores de tarjetas bancarias en una operación en la que han sido detenidas cinco personas en Almería.
Los detenidos se dedicaban a la obtención fraudulenta de dinero en efectivo en cajeros automáticos y ocultaban en un domicilio la maquinaria necesaria para ejecutar las falsificaciones, también de documentos de identidad.
Las investigaciones se iniciaron en febrero de 2009, al tener conocimiento de la presencia en Almería de un grupo de personas que podrían estar implicadas en la falsificación de tarjetas bancarias.
Los agentes constataron operaciones fraudulentas mediante extracciones de dinero en efectivo en cajeros automáticos, así como compras de efectos de alto valor (joyas, telefonía móvil o dispositivosinformáticos).
Durante el transcurso de las investigaciones, se descubrió que el grupo asentado en nuestro país estaba íntimamente relacionado con otras ramificaciones delictivas en Italia y Rumanía.
El modus operandi daba comienzo en varias ciudades turísticas italianas, en las que la red contaba con especialistas en la clonación de tarjetas bancarias.
Los miembros de la organización instalaban dispositivos de clonación (skimmers) en cajeros automáticos para obtener la información contenida en las bandas magnéticas de las tarjetas y los números PIN de las mismas. Las numeraciones obtenidas eran enviadas tanto a Rumanía, donde se vendían a través de Internet con el fin de sacar dinero en efectivo.
Los miembros asentados en España contaban con un importante poder de dirección y ejecución dentro de la organización. Su misión se dividía en dos puntos esenciales. En primer lugar creaban tarjetas falsificadas con las numeraciones obtenidas en Italia, que eran volcadas en tarjetas plásticas dotadas de banda magnética. En ese momento actuaban los diferentes "pasadores".
Bajo el amparo de documentos de identidad previamente falsificados, eran los encargados de efectuar en Almería y otras poblaciones de la costa extracciones de dinero en efectivo en cajeros automáticos y compras de bienes con alto valor. El dinero líquido granjeado por sus actividades delictivas era invertido por la organización en la compra de propiedades inmobiliarias en Rumanía, como una vía de blanqueo de esos capitales.
(SERVIMEDIA)
05 Jun 2009
S