PONS CREE QUE LOS CIUDADANOS DEBEN CONFIAR EN LA COMISION DEL "CASO ROLDAN", AUNQUE NO PUEDA INVESTIGAR EL PATRIMONIO PERSONAL
- Cree que no será necesaria su mediación entre los grupos
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del Congreso, Félix Pons, expresó hoy su convencimiento de que la comisión de investigación parlamentaria sobre el "caso Roldán" intentará responder a la preocupación que hay en la calle" por este asunto, aunque su objetivo no sea fiscalizar el patrimonio personal del ex director de la Guardia Civil.
Pons manifestó que el acuerdo unánime suscrito por los grupos parlamentarios deja claroque los cometidos de la comisión no son el de investigar el patrimonio de Luis Roldán, porque de eso ya se ocupan los tribunales, sino la gestión presupuestaria de la Guardia Civil mientras éste fue director general.
Pese a esta limitación, opinó que "la comisión no se constituye para distraer la atención de los ciudadanos, sino para ofrecer una respuesta a su preocupación".
El presidente de la Cámara Baja aventuró que no se verá obligado a ejercer el papel que los grupos le han asignado para velr por que los trabajos de la comisión no interfieran la investigación judicial ya abierta.
"No habrá problemas, porque tampoco los hubo con la comisión del 'caso Renfe' y ahora el consenso sobre el objeto de los trabajos es mayor", afirmó.
En su opinión, este gran consenso hace pensar que el agrio debate que hubo ayer en el pleno de la Cámara a raíz de este asunto no sentará precedente alguno sobre los futuros trabajos de la comisión.
Durante la rueda de prensa que ofreció en el Congreso par explicar cuáles serán sus funciones en esta comisión, Pons aprovechó para expresar su preocupación por el importante retraso que se está registrando en la renovación de diversos órganos constitucionales.
Calificó la situación de "poco presentable" y confesó que su paciencia se agotó ya "hace mucho tiempo". No obstante, dijo que tiene indicios para pensar que el problema se solucionará en breve.
(SERVIMEDIA)
18 Feb 1994
JRN