Salud

La POP espera “poder participar” en la Agencia Estatal de Salud Pública

MADRID
SERVIMEDIA

La presidenta de la Plataforma de Organizaciones de Pacientes (POP), Carina Escobar, espera “poder participar” en la Agencia Estatal de Salud Pública (Aesap), cuya creación fue aprobada definitivamente este martes en el Pleno extraordinario del Congreso.

Escobar mostró así su satisfacción por la aprobación de la Aesap. “La creación de la Aesap es una oportunidad para coordinar una política sanitaria más preventiva, para estar preparados ante nuevos retos sanitarios”, afirmó.

En este sentido, recordó la pandemia de la covid-19, la dana en la Comunidad Valenciana o el apagón de luz. Todos ellos “han puesto en juego la vida de muchas personas, por lo que consideramos que la creación de esta agencia es fundamental”. “Tenemos que estar preparados para atender a las personas más frágiles y para eso estamos las entidades de pacientes: para participar, colaborar y cooperar con esta agencia”.

Por ello, la presidenta de la POP espera “poder participar, que lo hagan las entidades de pacientes y también la Plataforma de Asociaciones de Pacientes, que se pone al servicio”. Y remarcó que “hay que colaborar y cooperar para participar realmente en la gobernanza de esta agencia para que se generen políticas, estrategias y planes para que se tenga en cuenta a los más frágiles, en este caso las personas con patología crónica, con problemas de salud y con fragilidad”.

Por ello, Carina Escobar puntualizó que la creación de esta agencia “es un paso grande" en el que "hay que trabajar" y por ello desde la POP ofreció "toda nuestra ayuda a las administraciones".

(SERVIMEDIA)
24 Jul 2025
ABG/mag/mjg