Salud

La POP presenta mañana en Baleares su proyecto ParticipACCIÓN para dar voz a los pacientes

MADRID
SERVIMEDIA

La Plataforma de Organizaciones de Pacientes (POP) celebrará mañana lunes en Palma de Mallorca una nueva jornada de ‘ParticipACCIÓN’ para presentar un modelo de excelencia para hospitales que busca una participación de lo pacientes más formal, estructurada y equitativa.

Esta es la quinta sesión que la POP organiza en diversas comunidades autónomas de España da a conocer este proyecto, tras las celebradas previamente en Valencia, Madrid, Barcelona y Bilbao con entidades sanitarias y de pacientes.

El proyecto está dirigido a pacientes, entidades sanitarias y gestores sanitarios comprometidos en incorporar la perspectiva y experiencia del paciente en el ámbito de la planificación sanitaria. Ahora llega a Baleares al Hospital Universitario Son Espases para profundizar en diferentes propuestas que ayudan a impulsar la participación de los pacientes en el servicio de salud de las Islas Baleares.

La consejera de Salud, Manuela García, será la encargada de abrir el acto a las 16 horas con una bienvenida institucional junto a la presidenta de la Plataforma de Organizaciones de Pacientes, Carina Escobar.

A continuación, una mesa redonda moderada por el director de la POP, Pedro Carrascal, analizará los ‘Avances y retos en la participación de pacientes en Baleares’ con la directora general de Salud Pública de Baleares, Antonia Elena Esteban; el subdirector de Humanización, Atención al usuario y Formación la Consejería de Salud, Gabriel Rojo; el gerente de la Asociación Balear de Fibrosis Quística, Carlos Pons; y la presidenta de la Asociación de Esclerosis Lateral Amiotrófica, Cati Rigo.

ParticipACCIÓN es un modelo de excelencia dirigido a las organizaciones, instituciones y centros sanitarios comprometidos con la mejora de la participación de los pacientes en el ámbito de la planificación y gestión sanitaria.

Incluye 26 estándares o indicadores distribuidos en cuatro dimensiones: articulación, recursos, objetivos y mecanismos de la participación de los pacientes en las organizaciones sanitarias. A través de una herramienta de autoevaluación integrada en la plataforma web, las entidades pueden conocer su situación de partida en lo referente al nivel de involucración de los pacientes, recibir recomendaciones personalizadas para mejorar esta participación y compartir buenas prácticas.

El proyecto también persigue generar una red, pionera en este ámbito, formada por entidades sanitarias en España que estén comprometidas con la escucha activa del paciente, para cubrir sus necesidades crónicas de salud y sumar el valor de su experiencia.

(SERVIMEDIA)
07 Sep 2025
PAI