Congreso

El PP acusa a Armengol de "bloquear" enmiendas suyas a las reformas del Reglamento del Congreso

MADRID
SERVIMEDIA

El PP acusó este lunes a la presidenta del Congreso de los Diputados, Francina Armengol, así como a los representantes de PSOE y Sumar en la Mesa de la Cámara, de "bloquear y vetar" enmiendas parciales que los populares habían presentado a las reformas en marcha del Reglamento.

Fuentes del PP reprocharon este lunes a la presidenta del Congreso haber protagonizado una "nueva cacicada" al inadmitir a trámite e impedir la votación en ponencia de 24 de las 28 enmiendas parciales presentadas por los populares a dos proposiciones de reforma del Reglamento de la institución, una sobre lenguaje inclusivo y la otra sobre acreditaciones de prensa y voto telemático.

Así, según los populares, en la reunión de la Mesa de Reglamento celebrada este lunes, que tiene la misma composición que la Mesa del Congreso, el vicepresidente primero del Congreso, Alfonso Gómez de Celis, vetó enmiendas presentadas por el PP sobre lenguaje inclusivo y sobre voto telemático y funcionamiento de la prensa en esta sede parlamentaria. De Celis fue respaldado en esta decisión por los representantes de PSOE y Sumar.

Según la formación que lidera Alberto Núñez Feijóo, De Celis alegó que las enmiendas del primer partido de la oposición no tenían conexión con las reformas en tramitación. Sin embargo, los populares alegan que esta decisión se tomó "sin el aval de la Secretaría General del Congreso, que en el escrito de observaciones técnicas no ponía ningún impedimento a su admisión".

DENUNCIA DE ARBITRARIEDAD

En la reunión de la Mesa del Reglamento de esta jornada, en nombre de los populares tomó la palabra el vicepresidente segundo, José Antonio Bermúdez de Castro, quien denunció que se estaba cometiendo una arbitrariedad. Este diputado apuntó que ninguna de las enmiendas populares podía considerarse intrusa, ya que la doctrina del Tribunal Constitucional permite las que tengan homogeneidad con la materia o la especialidad de la ley o norma propuesta, lo que era el caso.

El diputado del PP precisó que la misma mayoría que vetaba las enmiendas del PP reformaba la inmensa mayoría de los artículos del Reglamento en la de lenguaje inclusivo, y que en las de prensa y telemático además del aval de la Secretaría General para pasar el corte a ponencia, también guardaban relación con la especialidad de la iniciativa.

"Esta cacicada la han hecho, por tanto, porque temían que existiera una mayoría parlamentaria que apoyase las enmiendas del PP. Ese es su concepto de democracia: bloquear y vetar para que no se vote", aseguraron los populares.

(SERVIMEDIA)
14 Jul 2025
NBC/NVR/clc