EL PP ACUSA A ESPINOSA DE HABER "ABANDONADO" A LOS PESCADORES ESPAÑOLES DETENIDOS POR NORUEGA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Partido Popular acusó a la ministra de Agricultura, Pesca y Alimentación, Elena Espinosa, de haber "abandonado" a la tripulación de los tres barcos españoles que fueron apresados por Noruega en aguas de Svalbald los pasados 5 y 13 de julio.
Según declaró a Servimedia el portavoz de Pesca del PP, Joaquín García, Espinosa no ha dado ningún paso firme para defender a los pescadores, que llevan ya dos meses en Noruega guardando sus barcos, que contienen una carga valorada en cuatro millones de euros. "Los pescadores se sienten dejados de la mano de Dios", recalcó.
Por otra parte, García criticó que Espinosa no hubiese comparecido cuando sucedieron los hechos, tal y como pidió el PP al sumarse a una petición del Bloque Nacionalista Gallego presentada durante la reunión de la Diputación Permanente del 20 de julio. Según García, esa petición fue luego retirada por la promesa del diputado socialista Alejandro Alonso Núñez de que la ministra comparecería antes del 15 de septiembre.
Esa comparecencia no se produjo y, en lugar de Espinosa, compareció hoy el secretario general de Pesca Marítima, Juan Carlos Martín Fragueiro, que anunció que los ministros de Asuntos Exteriores de España y Noruega se reunirán la próxima semana para examinar la situación del contencioso por las aguas de Svalbald.
Además, criticó que el Ministerio de Agricultura y Pesca haya dado diferentes "excusas" para no financiar las multas fijadas por Noruega a los armadores de los barcos apresados, que ascienden a 2,4 millones de euros y que, según García, suponen "la ruina" de los dueños de los pesqueros.
Por todo ello, el portavoz del PP anunció que pedirán la comparecencia en el Senado, "adónde la ministra no puede mandar a otro representante". Según García, Noruega está actuando con contundencia por su deseo de adjudicarse las aguas sujetas a conflicto para extraer petróleo, y el Gobierno se lo facilita por la "tibieza" con que defiende los intereses de sus pescadores.
(SERVIMEDIA)
13 Sep 2006
V