Incendios

El PP acusa a Sánchez y Marlaska de haber estado "en chanclas" mientras España se quemaba

MADRID
SERVIMEDIA

El PP acusó este jueves al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y al ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, de haber estado "en la playa" y "en chanclas" durante la oleada de incendios que asoló algunas provincias españolas este verano, mientras las comunidades autónomas "daban la cara" frente a los fuegos.

Así lo aseguró la diputada popular Ana Vázquez durante la comparecencia de Marlaska en la Comisión de Interior del Congreso. La parlamentaria sostuvo que la gestión gubernamental de los incendios "ha sido un fracaso político y operativo", mientras el ministro "se escondía detrás de discursos".

La representante del PP destacó que han sido las comunidades autónomas, alcaldes y presidentes autonómicos quienes "se han dejado la piel" organizando dispositivos y evacuaciones, actuando como "primera muralla política" frente a la emergencia.

"Desde su tumbona de Lanzarote, usted y Sánchez actuaron tarde y mal. España estaba en llamas y ustedes estaban en chanclas", reprochó Vázquez, quien señaló que Marlaska no presidió el Cecop hasta el 14 de agosto, un día después de que el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, visitara los incendios.

MEDIOS INSUFICIENTES

La diputada popular denunció que el Gobierno no comunicó ni solicitó ayuda a las comunidades autónomas hasta el 15 de agosto a las nueve de la mañana, cuando muchas regiones ya estaban desplegando medios de apoyo entre ellas.

Criticó, además, la "propaganda" del Ejecutivo sobre la llegada de dos aviones franceses Canadair, señalando que uno llegó averiado y el otro solo operó un día. "Duró más la propaganda que las horas de vuelo de estos aviones en mi tierra", afirmó.

Vázquez reprochó que el Gobierno ridiculizara las peticiones de medios adicionales como bulldozers, cisternas o ingenieros militares para hacer cortafuegos, que respondían a "criterios técnicos" y necesidades reales sobre el terreno.

NEGLIGENCIA E INCOMPETENCIA

La parlamentaria denunció el "desmantelamiento" del Seprona y la pérdida de capacidad operativa, así como la falta de ejecución de fondos europeos que podrían haberse destinado a material de emergencias.

Criticó duramente la gestión de la directora general de Protección Civil, a quien acusó de no contactar con las comunidades afectadas -salvo Castilla y León- y de incumplir la obligación legal de convocar el Consejo de Protección Civil.

"No se tapen con el cambio climático su incompetencia", concluyó Vázquez, exigiendo el cese inmediato de la directora general de Protección Civil como condición para que el ministro "salga medianamente bien de esta comparecencia".

(SERVIMEDIA)
04 Sep 2025
NBC/pai