Defensa
El PP acusa a Sánchez de mentir a la OTAN y la UE con los compromisos en defensa
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La secretaria general del PP, Cuca Gamarra, denunció este viernes que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, “ya no solo miente a los españoles, sino que también miente en la OTAN o en la Unión Europea”, tras escuchar al secretario general de la Alianza Atlántica, Mark Rutte, afirmar que España busca alcanzar el 2% del PIB de gasto en defensa para este verano.
“Ha internacionalizado la mentira”, sentenció en Sevilla en una rueda de prensa previa a la XXVII Interparlamentaria. Para Gamarra, las palabras de Rutte demuestran que “la relación patológica que tiene Pedro Sánchez con la mentira”. “Pedro Sánchez hace apenas 48 horas mintió a todos los españoles en el Congreso de los Diputados, ocultó los compromisos que ya había adquirido tanto en la OTAN como en el marco europeo”, denunció.
“Su mentira no conoce de fronteras, no se queda en el ámbito nacional, sino que se ha internacionalizado. Ya no solo nos miente a los españoles, sino que también miente en la OTAN o en la Unión Europea. El gran problema de todo eso es que nos hace poco fiables. Pero también trasladamos un mensaje: el que es poco fiable es Pedro Sánchez”, añadió.
La ‘número dos’ del PP retrató a Sánchez como un presidente “en absoluta minoría y con incapacidad para poder llegar a acuerdos con los socios internacionales” porque lo es también para cerrar pactos “dentro de su Gobierno o con sus socios nacionales”.
Con ello, afirmó que “el único problema” que tiene España es Pedro Sánchez porque “no tiene un plan de defensa”, sino de “autodefensa” para “permanecer en el Gobierno” y “poder protegerse a sí mismo de todas las causas judiciales por corrupción que le acorralan”.
En este contexto, insistió en que Sánchez “solo tiene dos salidas”: o someterse a las Cortes presentando Presupuestos y su plan de defensa, o a las urnas. “En las Cortes deben de debatirse y aprobarse los Presupuestos Generales del Estado y los presupuestos en el marco de defensa y, si no es capaz de hacerlo, tiene las urnas para dar la palabra a los españoles. Solo hay esos dos caminos. No elegirá ninguno de ellos, pero las democracias se rigen por esas reglas”, concluyó.
(SERVIMEDIA)
28 Mar 2025
PTR/clc