Incendios
El PP acusa a Sánchez de “politizar” los incendios mientras centra toda la culpa en el Gobierno
- Montserrat evita llamar “pirómana” a la directora de Protección Civil, pero acusa a Barcones de entrar en “la confrontación política” en plena tragedia

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La secretaria general del PPE, Dolors Montserrat, acusó este viernes al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de “politizar” la ola de incendios para sacar “rédito electoral” de la tragedia, al tiempo que defendió la gestión de las comunidades y localidades afectadas –la mayoría gobernadas por su partido– y centró la responsabilidad de la catástrofe en “la inacción” del Ejecutivo socialista.
La dirigente popular arrancó la rueda de prensa reconociendo “la intensa actividad” de los servicios de emergencia y “el gran esfuerzo” de las comunidades autónomas y ayuntamientos, para después arremeter contra “la inacción de un Gobierno que debe muchas explicaciones a los españoles sobre su falta de rapidez en la respuesta ante estos incendios”.
Montserrat acusó a Sánchez de tardar “siete días en salir de la cueva de La Mareta” porque, como “siempre”, “utiliza sistemáticamente la tragedia y los problemas de los ciudadanos como palanca para obtener el rédito político y seguir polarizando a la sociedad”.
“Lo hizo en la pandemia, lo hizo con el volcán de La Palma, lo hizo con la dana, lo hizo con el apagón eléctrico, lo hace con la inmigración y lo ha vuelto a hacer ahora con los incendios. Sánchez politiza todo lo que puede crearle problemas para que no se hable de su responsabilidad”, denunció.
Montserrat entró en el cuerpo a cuerpo y recriminó a Sánchez que “ha llegado tarde a la primera línea de fuego” y en la prevención de estas catástrofes, a pesar de que ambas son una competencia de las comunidades autónomas.
La ‘número dos’ del PP Europeo sustentó su ataque en la falta de ejecución de los fondos Next Generation EU en prevención y extinción de incendios, aunque dichos fondos no han sido desembolsados al Gobierno por la falta de hitos completados y no por una intención deliberada de no invertir en gestión forestal.
“Si el Gobierno empleara el dinero público y el dinero europeo, los Next Generation, para lo que realmente hace falta y no para romper España y pagar favores ideológicos a sus socios separatistas y filoetarras, hoy este país tendría una política de prevención de incendios más eficaz que habría ahorrado vidas, viviendas y tierras”, llegó a aseverar.
Tras estas declaraciones, Montserrat fue preguntada expresamente si comparte con su compañero Elías Bendodo que la directora de Protección Civil, Virginia Barcones, es una “pirómana más”. La política catalana evitó pronunciarse en los mismos términos que el vicesecretario del PP porque “los ciudadanos quieren soluciones" y los políticos deben “dárselas”, siendo “el Gobierno el primero”.
No obstante, sí denunció que Barcones no es “una técnico”, sino “una persona que ha entrado en la confrontación política”, y contrapuso su actitud con la de la Unión Europea, que “ha demostrado lo que significa ser la casa común y lo que es ayuda inmediata, solidaridad real y eficacia en los incendios en España”.
“En cuanto comenzaron los incendios, Bruselas envió medios desde el primer minuto, sin sectarismos, sin oportunismos, sin preguntar de qué partido era el presidente de la comunidad autónoma afectada por los incendios o de qué color político era el presidente del Gobierno de España. Ha ayudado con hechos y con responsabilidad. Europa ha actuado como lo que es, que es el mayor espacio de convivencia y paz, pero también de protección a sus ciudadanos y lo ha hecho con rapidez, con seriedad y sin ruido. Esa es la diferencia: Europa ayuda, Sánchez enfrenta; Europa protege y Sánchez calcula. Lo que tiene que hacer el Gobierno de Sánchez es parecerse más a Europa”, remachó.
(SERVIMEDIA)
22 Ago 2025
PTR/clc