Congreso

El PP ahonda en la división interna del Gobierno y lo califica de “emboscada permanente” entre Sánchez y Díaz

MADRID
SERVIMEDIA

La secretaria general y portavoz del Partido Popular en el Congreso, Cuca Gamarra, criticó este miércoles la división interna del Gobierno y aseguró que la coalición integrada por PSOE y Unidas Podemos se ha convertido en una “emboscada permanente” entre el presidente del Ejecutivo, Pedro Sánchez, y la vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz.

Así lo afirmó en el turno de réplica durante la comparecencia de Sánchez ante la Cámara Baja, donde fue forzado a informar de su visita a Marruecos el pasado mes de abril y el estado de las relaciones con Argelia, así como los acuerdos alcanzados en el Consejo Europeo los días 30 y 31 de mayo en el marco de la guerra de Ucrania.

Gamarra arrancó su intervención con una crítica al “maltrato permanente” de Sánchez a las instituciones. Lamentó que el presidente mezcle “una vez sí otra también cuestiones de gran importancia para nuestro país pero de naturaleza distinta”; en esta ocasión, la invasión rusa de Ucrania y la posición de España respecto al Sáhara Occidental.

En primer lugar, se refirió a la política exterior en el marco del conflicto bélico en Ucrania y reprochó a Sánchez que acuerde el sexto paquete de sanciones económicas a Rusia con la “mitad de su gobierno” en contra. Le recordó también el rechazo de Unidas Podemos a la celebración de la OTAN en Madrid, así como la acusación de prevaricación que reprodujo un diputado del partido morado.

“¿No se da cuenta de que ni usted es capaz de tragar con tanto despropósito de gobierno?”, preguntó Gamarra a Sánchez, a quien pidió “dar un paso más” ante el ataque de Rusia y apoyar el reconocimiento de Ucrania como país candidato para entrar en la Unión Europea, así como un nuevo envío de armas al país dirigido por Volodímir Zelenski.

“Lo suyo no es un Gobierno de coalición, el suyo es una emboscada permanente entre usted, la señora Díaz y Podemos a costa del crédito de España y de los españoles”, prosiguió.

MARRUECOS

Respecto a las relaciones con Marruecos, Gamarra lamentó que, tras el discurso de Sánchez –que se prolongó una hora–, el principal partido de la oposición siga sin conocer los detalles acordados en el viaje del presidente a Rabat el pasado mes de abril.

La ‘número dos’ de Feijóo criticó entonces la nueva posición tomada de forma “unilateral” por el Gobierno ante el Sáhara Occidental y subrayó que el Congreso ha mostrado de forma “muy clara” su rechazo a la postura adoptada por el Ejecutivo, que considera que el reconocimiento de esta región como una autonomía marroquí es la base “más seria y creíble” para resolver el conflicto.

Gamarra pidió una “neutralidad activa” para poder llegar a un acuerdo “que sea aceptado por todos” y puso en duda que el acuerdo alcanzado con Marruecos haya tenido utilidad para España porque “todavía no se ha creado la aduana comercial de Ceuta y la de Melilla sigue cerrada”, un “fracaso” que corresponde al jefe del Ejecutivo.

Por último, Gamarra exigió a Sánchez “arreglar cuanto antes el estropicio” generado en las relaciones con Argelia como consecuencia del acuerdo con Marruecos porque ha supuesto “muchísimos retrocesos que están estancando la economía de nuestro país”. “De usted depende que su final sea un poco más digno”, sentenció.

(SERVIMEDIA)
08 Jun 2022
PTR/BMG/MML/gja