Sanidad
El PP apuesta por una “prohibición gradual” del tabaco y desconfía de la ley del Gobierno
- Carmen Fúnez reconoce que Gobierno y PP comparten el mismo objetivo, pero no dará su aval a la ley antitabaco hasta conocer la letra pequeña
VÍDEO: los clientes de Servimedia disponen de imágenes y sonido de estas declaraciones en el enlace https://servimedia.tv/CarmenFunezTabacoInmigracion
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La vicesecretaria de Sanidad y Política Social del PP, Carmen Fúnez, defendió en una entrevista en Servimedia abordar una “prohibición gradual” del tabaco y confirmó que su partido comparte con el Gobierno de Pedro Sánchez el “objetivo” de acabar con su consumo. Sin embargo, expresó sus reservas con la ley liderada por la ministra de Sanidad, Mónica García, porque su forma de legislar es “habitualmente bastante sectaria”.
“Nosotros estamos en la prohibición gradual, pero este Gobierno no es de implantar ni de aprobar leyes que sean graduales, sino que, habitualmente, son bastante sectarias”, dijo tras explicar que su partido no ha podido acceder aún al texto del anteproyecto de ley del tabaco, que el martes pasado cerró el plazo para presentar alegaciones .
“Hasta que no veamos el texto no podremos manifestar cuál es nuestro posicionamiento con esta ley. Lo que está claro es que el objetivo nuestro es intentar que terminemos con la adicción al tabaco cuanto antes en nuestro país, porque está más que contrastado las consecuencias de salud que tiene para los españoles que lo consumen”, añadió.
A la espera de conocer la posición del PP, la dirigente popular apostó por sentar en una mesa a todos los agentes implicados, empezando por los hosteleros y las comunidades autónomas, para intentar impulsar una ley que “incentive” y no “prohíba”.
Entre otras novedades, el nuevo proyecto del Ministerio de Sanidad prevé ampliar las zonas libres de humo a terrazas de bares, recintos donde se desarrollen espectáculos públicos, instalaciones deportivas, parques infantiles, estaciones de transporte o centros educativos, entre otros.
Además, prevé prohibir el consumo de tabaco entre menores de edad –hasta ahora, solo estaba restringida la venta–, una medida que Fúnez compartió porque hay que proteger “sin ningún género de dudas” a los más jóvenes de esta droga.
“El objetivo del Gobierno de España, por supuesto compartido con nosotros, es que reduciendo el consumo de tabaco en nuestro país, pues solucionaremos muchos problemas de salud pública en España. Y en esa línea es en la que lógicamente nosotros vamos a estar, pero estamos a la espera, como digo, de conocer el texto”, incidió Fúnez.
(SERVIMEDIA)
05 Oct 2025
PTR/pai


