EL PP CATALAN PIDE A PUJOL EL INICIO DE UN DIALOGO CON CIU Y LE SUGIERE QUE PARALICE EL PLAN DE NORMALIZACION LINGUISTICA

BARCELONA
SERVIMEDIA

El presidente del Partido Popular (PP) de Cataluña, Aleix Vidal-Quadras, pidióhoy a Jordi Pujol "un gesto de buena voluntad" para renunciar a reformar la ley de normalización lingüística después de que la formación conservadora le ofreciera entablar un diálogo para acabar con el "distanciamiento" entre el PP y CiU.

El dirigente popular clarificó que la petición para que CiU paralice la reforma de esta ley no era un "ultimátum" y consideró que, en esta cuestión, los conservadores han actuado "de forma exquisita" manteniendo total reserva sobre el Plan General de Normalización Ligüística, que incluye la reforma de la ley aprobada en 1983.

Vidal-Quadras explicó, en una rueda de prensa para dar cuenta de la reunión de la junta directiva del PP catalán celebrada anoche, que había enviado una carta al presidente de la Generalitat y de Convergencia Democrática de Catalunya, en la que le proponía iniciar un proceso de diálogo con el fin de "salvar la desconfianza" de CiU hacia el PP y ante la evidencia que el encuentro de ayer entre el líder popular, José María Aznar, y Pujol, no aortó ninguna novedad.

Según el presidente del PP de Cataluña, la intención del partido sería "convencer a Pujol para que retire su apoyo al Gobierno" y, más adelante, poner las bases para que "se produzca un entendimiento" tras las elecciones generales.

En su opinión, el panorama político español cambiará sustancialmente a causa del "descenso espectacular" que sufrirá el PSOE, junto con el aumento "significativo de la iquierda utópica", con lo que se radicalizarán las posturas y "deberá haber un ntendimiento de los partidos que tienen políticas económicas y sociales concordantes".

En este sentido, el dirigente del PP agregó que en su carta dirigida a Jordi Pujol sugiere que ambas formaciones trabajen a través de cuatro grupos de trabajo para acercar posturas: política social y económica, política institucional, política autonómica y política lingüística.

(SERVIMEDIA)
07 Feb 1995
C