Extremadura
El PP censura el aforamiento de Gallardo y acusa a Sánchez de “adecuar al PSOE a la corrupción”
- Ester Muñoz carga contra Sánchez por sumir al Partido Socialista en la “redegeneración política” y reclama elecciones
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La vicesecretaria de Educación y Sanidad del PP, Ester Muñoz, tildó este viernes de “inaudito” el aforamiento exprés del líder de los socialistas extremeños y presidente de la Diputación de Badajoz, Miguel Ángel Gallardo, al tiempo que acusó al PSOE de reformar sus estatutos para “adecuarlos a la corrupción”, dado que en el último Congreso Federal se incluyó una disposición para no ejecutar la expulsión de cargos políticos procesados si se enfrentaban “al uso de instrumentos jurídicos para conseguir finalidades políticas”.
Muñoz considera que, “en cualquier país democrático”, estos hechos supondrían “una catarsis” seguida de “una convocatoria electoral”, y puso de ejemplo a Alemania, donde se adelantaron los comicios por la incapacidad del Partido Socialista de aprobar unos presupuestos, o Portugal, donde su primer ministro convocó las urnas por “meras sospechas” de corrupción en su entorno.
En cambio, la dirigente popular lamentó que en España el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha procedido a una “bunkerización” tanto familiar como orgánica, según denunció en declaraciones a los medios en León. Y acusó al jefe del Ejecutivo de llevar a cabo “una redegeneración política” que contrasta con los principios que dijo defender antes de llegar a La Moncloa.
“Estamos viendo cómo el Partido Socialista está reformando todos los estatutos de su partido para adecuarlos a su corrupción, cambiándolos para que ahora, cuando te abren juicio oral, no tengas que dimitir. Los partidos políticos en el siglo XXI deberíamos estar vigilando, acabar con los privilegios, regenerar institucionalmente y evitar privilegios. El propio Pedro Sánchez hablaba de eliminar aforamientos y ahora los están garantizando, es decir, está haciendo una redegeneración política y está dando pasos hacia atrás. Y yo creo que esto es muy grave”, afirmó.
Para Muñoz, el del procesamiento del hermano del presidente del Gobierno es “un día que probablemente quede marcado en el calendario de la historia” de la democracia española, ya que, “por primera vez en los últimos 47 años”, un familiar del presidente se sentará en el banquillo judicial ante el juez “con unos indicios muy fundados”.
El PP considera que este hecho, sumado a la imputación de la esposa de Sánchez, del exministro José Luis Ábalos, de la expresidenta de Adif Isabel Pardo de Vera y del fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, es suficiente para que se produzca una convocatoria de elecciones.
(SERVIMEDIA)
23 Mayo 2025
PTR/clc