Senado

El PP cita a Leire Díez el 8 de septiembre en el Senado para abrir el nuevo curso de ‘la comisión Koldo’

MADRID
SERVIMEDIA

El PP anunció este miércoles que la comisión de investigación del Senado sobre el ‘caso Koldo’ retomará sus trabajos el próximo 8 de septiembre con la comparecencia de Leire Díez, exmilitante socialista imputada por la presunta comisión de delitos de cohecho y tráfico de influencias al urdir una operación para desprestigiar a la UCO, jueces y rivales políticos. La Fiscalía también ha pedido investigarla por el supuesto “intento de soborno” a los fiscales Anticorrupción José Grinda e Ignacio Stampa.

Así lo anunció la portavoz del PP en el Senado, Alicia García, quien justificó este paso en que Díez es “una pieza esencial de la corrupción del sanchismo” y la situó como “la lugarteniente” del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y del exsecretario de Organización del PSOE encarcelado, Santos Cerdán, para hacer “contravigilancia” a la Justicia.

“El Gobierno, en lugar de colaborar con la Justicia, lo que creó es una cloaca para extorsionar, amedrentar, extorsionar y obstruir la labor de la Justicia. Y Leire Díez es una pieza clave y esencial del sanchismo. No hablamos de una militante más: fue colocada en Enusa y en Correos mientras recopilaba información sensible, y entregó a Ferraz un pendrive con información contra el fiscal anticorrupción. ¿Quién dio la orden para investigar a los fiscales anticorrupción, a la Guardia Civil, a la UCO y a los jueces?”, se preguntó.

“Queremos saberlo, lógicamente, porque esto conecta directamente con la dirección del Partido Socialista y con las maniobras opacas para obtener información sobre las investigaciones que afectan a su entorno”, añadió.

García subrayó, además, los lazos que unen a Díez y Cerdán, publicados en los medios de comunicación, así como su supuesta relación con Víctor de Aldama, el presunto comisionista del ‘caso Koldo’ que irrumpió en la rueda de prensa que la exmilitante socialista dio antes del verano.

“Intuimos que es el hilo conductor que une a Ferraz con las empresas públicas, la corrupción del PSOE de los ERE y la corrupción del PSOE de Sánchez, de Koldo, de Ábalos y de Cerdán. Por eso, no se trata solo del Leire Díez, sino de lo que simboliza: una red que protege al poder, una estructura que opera al margen de la transparencia y un engranaje donde cada pieza sirve para un único fin: el control del poder para mayor gloria de uno del uno, de Sánchez”.

García avanzó que la citación de Díez arrancará “un capítulo crucial en esta investigación contra el modo de hacer política que ha degradado la democracia”. La comparecencia, que arrancará a las 11.00 horas del lunes 8 de septiembre, será la primera convocada en la comisión en este nuevo curso político, en el que el PP tiene, “de momento”, a 141 comparecientes aún por convocar en la comisión de investigación. Entre ellos, a Sánchez

“Estas cifras son la mejor prueba de que no hablamos de un instrumento vacío, sino de una comisión viva, exigente y minuciosa, que no se deja frenar ni por la complejidad de la trama y sus tentáculos, ni mucho menos amedrentar por la resistencia política del PSOE”, argumentó García.

Por otro lado, la dirigente popular tachó de “cortina de humo” el Plan de Lucha contra la Corrupción aprobado ayer martes por el Consejo de Ministros por Gobierno, y replicó que “el único plan contra la corrupción es que Sánchez salga de la Moncloa”, sobre todo después de “la pentaimputación” de su esposa, Begoña Gómez.

(SERVIMEDIA)
27 Ago 2025
PTR/clc