PP
El PP se compromete con "la inclusión, la diversidad, la identidad y la fortaleza" de las personas sordas
- Los populares reconocen el valor de la lengua de signos y abogan por el acceso universal a los audífonos

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Partido Popular lanzó este domingo un manifiesto en el que muestra su compromiso con "la inclusión, la diversidad, la identidad y la fortaleza de las personas sordas, sus familias y su entorno".
Con motivo del Día Internacional de las Personas Sordas que se ha celebrado esta semana, el PP ha querido lanzar este manifiesto en el que los populares señalan la necesidad de "identificar y asimilar las verdaderas necesidades de este colectivo, así como atender sus demandas, situando la escucha de las asociaciones representativas como una prioridad de la política social".
Los populares ponen en valor a las organizaciones de personas sordas, que "han sido actores principales de los cambios sociales que ha conocido España, y el Partido Popular ha acompañado desde hace dos décadas la promoción de los derechos constitucionales de todas ellas, con apoyo expreso a Ley de Promoción de la Lengua de Signos Española para la comunidad sorda signante, y a la normativa concordante de respaldo a los medios técnicos para quienes forman parte del colectivo optando por medios alternativos de carácter ortoprotésico".
"No podemos olvidar la importancia de reconocer la lengua de signos como un patrimonio cultural y lingüístico que abre puertas, conecta personas y derriba barreras", recoge el documento, que también indica que la reciente reforma del artículo 49 de la Constitución Española "debe servir de revulsivo para seguir avanzado en la mejora del régimen jurídico de la lengua natural de muchas personas sordas, la lengua de signos, y de la identidad cultural que genera, en una línea política perfectamente conciliable con el apoyo a las personas y familias no signantes que optan por un camino de inclusión distinto".
GASTO PÚBLICO
En ese sentido, señalan los populares, es necesario dotar "de forma suficiente" los programas de inclusión y de apoyo a la audición, que mejoran el día a día de estas personas y de sus familias y que deben contar con un compromiso firme en el gasto público". Y añaden, hay retos inmediatos, como son "garantizar con más eficacia el acceso a la educación, a la información, al empleo y a la vida social en igualdad de condiciones".
Del mismo modo, el PP se compromete a tomar medidas "como el acceso universal a los audífonos, la puesta en marcha de programas de cribado y tratamiento de la pérdida de audición, políticas de prevención frente a la contaminación acústica, así como productos de apoyo a la audición que hagan efectiva la accesibilidad auditiva y la comunicación oral en cualquier entorno, entre otras".
(SERVIMEDIA)
28 Sep 2025
MAG/PTR