EL PP CONSIDERA "SUICIDA" Y "CICATERA" LA POLITIC ENERGETICA DEL GOBIERNO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El portavoz adjunto del PP en el Congreso, Luis Ramallo, calificó hoy de "suicida" y "cicatera" la política enérgetica del Gobierno, por hacer depender de sólo dos países, Francia y Argelia, la mayor parte del suministro energético del país para los próximos años.
Ramallo ha dirigido varias preguntas al Gobierno en las que se interesa por el retraso de los tribunales franceses en resolver una demanda de los ecologistas sobre el trazado de la ínea de alta tensión que unirá en el futuro las redes eléctricas de Francia y España.
Según el diputado popular, ese retraso en el pronunciamiento de los tribunales galos "hará totalmente imposible" que la empresa del país vecino Electricité de France (EDF) cumpla con el calendario previsto para suministrar energía eléctrica a la empresa pública española Redesa.
El acuerdo entre EDF y Redesa forma parte del Plan Energético Nacional (PEN), para el periodo comprendido entre 1992 y el año 2000, e inluye la compra de 1.000 megawatios a Francia durante diez años.
La demora de los tribunales franceses, según el PP, puede llegar a originar graves problemas de abastecimiento de energía eléctrica en nuestro país, al fallar una de las dos principales fuentes previstas en el PEN, junto al suministro de gas procedente de Argelia.
Ramallo cree que la política "cicatera" del PEN ha apostado de manera "suicida" por el suministro de energía de Francia y Argelia, en lugar de potenciar de forma decidida l obtención de energías alternativas en nuestro país.
"Cualquier motivo político o económico en alguno de estos dos países podría impedir la llegada de la energía contratada y conducir a la oscuridad a amplias zonas de nuestro país o, en su defecto, a tener que alumbrarnos con el viejo sistema del quinqué del siglo XIX", afirmó el portavoz del PP.
Ramallo pregunta al Ejecutivo qué alternativa tiene prevista el Ministerio de Industria para el suministro de la energía eléctrica de Francia.
Tambén se dirige al Gobierno para conocer si está previsto el cobro de algún tipo de indemnizaciones por el incumplimiento por parte de EDF del acuerdo con Redesa.
(SERVIMEDIA)
25 Ago 1992
JRN