DEPENDENCIA

EL PP CRITICA QUE EL PRESUPUESTO DEL GOBIERNO NO DA "NI PARA PAGAR EL PAÑAL A LAS PERSONAS DEPENDIENTES"

TOLEDO
SERVIMEDIA

El Partido Popular denunció hoy que los 400 millones de euros que el Gobierno destinó a la Ley de Dependencia en 2007 no dan "ni para pagar el pañal a las personas dependientes de nuestro país" y reclamó una mayor inversión en políticas sociales para atender los "verdaderos problemas" de los españoles.

Pastor se expresó en estos términos durante la clausura de la conferencia "Avanzar en Bienestar", celebrada por el Partido Popular en Toledo con el fin de debatir las políticas económicas y sociales que llevará a cabo Mariano Rajoy si gana las elecciones generales del 9 de marzo.

A su juicio, el Gobierno de Zapatero ha hecho una política social "electoralista" estos cuatro años de legislatura con la ampliación de derechos como la Ley de Dependencia, ya que no ha ido acompañada del suficiente presupuesto para atender a estas personas.

Adujo que la política social que Rajoy piensa llevar a cabo si llega a La Moncloa no es "de rebajas", ya que tiene "una agenda social y una agenda de solidaridad para el futuro" que quedará plasmada en el programa electoral que se está terminando.

Como muestra de compromiso con el mundo de la discapacidad, Pastor destacó la presencia del diputado Francisco Vañó, que desde la silla de ruedas ha dado testimonio en el Congreso durante toda la legislatura de las necesidades de este colectivo.

La dirigente popular aplaudió el esfuerzo que llevan a cabo personas como Francisco Vañó, que "sentados cómodamente" en sus sillas de rueda -bromeó- dan "ejemplo" al conjunto de la sociedad y trabajan por los derechos y la igualdad de los discapacitados.

Por su parte, la presidenta del PP de Castilla-La Mancha, María Dolores de Cospedal, acusó al PSOE de "desunir" a los españoles con las políticas emprendidas estos años y destacó que con Rajoy en el Gobierno se podrá "dar acomodo a todos y no dejar a nadie al margen de la sociedad".

Cospedal subrayó que "no deja de ser curioso que la izquierda radical se oponga" a la subida de pensiones y a la rebaja de impuestos anunciada por Rajoy para quienes ganen menos de 16.000 euros, lo que le llevó a afirmar que mientras "unos se dedican a subir las pensiones, otros se dedican a subirse el sueldo", como el presidente de Castilla-La Mancha, el socialista José María Barreda.

(SERVIMEDIA)
10 Ene 2008
F