Congreso
El PP critica que Sánchez lleve el embargo de armas a Israel al Congreso coincidiendo con el aniversario de los atentados de Hamás
- Cuca Gamarra deja en el aire el voto del PP, que podría decantar la balanza hacia uno u otro lado
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La vicesecretaria de Regeneración Institucional del PP, Cuca Gamarra, tildó este lunes de “impresentable” que el Gobierno de Pedro Sánchez haya fijado el debate de la convalidación o derogación del real decreto-ley para el embargo de armas a Israel el martes 7 de octubre, coincidiendo con el segundo aniversario de los atentados perpetrados por Hamás contra Israel.
En la rueda de prensa posterior al Comité de Dirección del PP, la dirigente popular recordó que el Ejecutivo tenía hasta finales de octubre para convalidar el decreto y expresó su rechazo con la decisión. “¿No había otro día? Francamente, creemos que es impresentable”, dijo.
Con respecto al contenido del decreto, la vicesecretaria del PP optó por dejar el voto de su partido en el aire, aunque remarcó, de nuevo, sus reservas.
La oposición cree que “debe quedar perfectamente garantizado que la seguridad nacional no se vea afectada de una decisión de estas características”, y subrayó que “hasta el propio real decreto reconoce” que la rescisión de estos contratos puede tener un impacto negativo “y por eso introduce una disposición adicional” para posibles excepciones.
Podemos podría votar en contra del decreto por considerarlo un “embargo fake”, lo que dejaría la convalidación del texto en manos del PP. Génova, sin embargo, rechazó dar pistas hasta el mismo debate de la iniciativa. Gamarra, además, remarcó que todo el mundo está pendiente del plan de paz para Gaza y el posterior principio de acuerdo entre Israel y Hamás sobre “una propuesta viable, seria, realista y llena de esperanza para poder poner fin a esta masacre”.
(SERVIMEDIA)
06 Oct 2025
PTR/clc


