Conferencia de Presidentes
El PP da vía libre a sus barones para plantar a Sánchez en la Conferencia de Presidentes si no hay acuerdo
- Las comunidades del PP amenazan ya con recurrir a los tribunales si el Ejecutivo no incluye sus propuestas en el orden del día de la cumbre
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La dirección nacional del PP ve “bien” que sus presidentes autonómicos planten al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en la Conferencia de Presidentes si el Ejecutivo ignora los asuntos que quiere incluir en el orden del día de la cumbre.
“Nos parecerá bien la decisión que tomen los presidentes de comunidades autónomas en respuesta a esta ignominia”, afirmó el portavoz nacional del PP, Borja Sémper, en rueda de prensa al ser preguntado expresamente por ello. “No descarte ninguna posibilidad, pero van a intentar, como es natural, que el Reglamento se cumpla”, afirmó.
El conflicto entre el Gobierno y el PP reside en el artículo 5.2 del Reglamento de la Conferencia de Presidentes. Según la norma, las comunidades pueden introducir asuntos en el orden del día si así lo exigen la mayoría. Y las del PP, que son 13 de las 19, consensuaron hace unas semanas los temas que intentarían incluir en la agenda. Sin embargo, en la reunión preparatoria, el Gobierno informó de que solo aceptaría unas cuantas desatando un choque sin precedentes que concluyó, por primera vez, sin un orden del día pactado. Y la Comunidad de Madrid dejó en el aire la presencia de su presidenta, Isabel Díaz Ayuso, si no se produce una rectificación.
Este lunes, los consejeros autonómicos de Presidencia del PP vuelven a reunirse para coordinar una acción común y, según confirmaron fuentes territoriales a Servimedia, amenazarán al Gobierno con recurrir a los tribunales si el Ejecutivo vuelve a negarse a incluir los asuntos que propongan en el orden del día.
(SERVIMEDIA)
02 Jun 2025
PTR/clc