PARO

EL PP DENUNCIA QUE EL FONDO ESTATAL PARA LOS AYUNTAMIENTOS APENAS EMPLEARÁ A 65.000 PARADOS

- Pide que los ayuntamientos puedan recurrir al crédito para pagar a pymes y autónomos con facturas pendientes

MADRID
SERVIMEDIA

El PP denunció hoy el "fiasco" del Gobierno en la gestión del desempleo, y aseguró que el fondo estatal para los municipios apenas dará empleo a 65.000 parados y sólo por un año.

La portavoz del PP en el Congreso de los Diputados, Soraya Sáenz de Santamaría, expresó el "gran disgusto" de su grupo tras conocer que el paro creció en 198.838 personas en enero y llegó hasta los 3.327.801.

La evolución del desempleo será uno de los asuntos que deberá exponer el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, en su comparecencia ante el Congreso el próximo martes.

Desde que el PP pidió su comparecencia, el pasado 8 de enero, dijo Sáenz de Santamaría, se han destruido 200.000 empleos, a una media de 6.600 al día, por lo que señaló el "remoloneo" del presidente como una de las causas de ese incremento.

En su opinión, resulta "lógico" que los ayuntamientos se acojan a ese fondo porque suponen recursos, pero sentenció que con ese dinero se podrían haber hecho muchas cosas más eficaces para paliar la actual situación.

Su compromiso de llegar al pleno empleo se ha quedado "en palabrería", dijo la portavoz, pero así no se frena la sangría del paro ni la de afiliaciones a la Seguridad Social, que "pone en entredicho el futuro de muchos españoles en las próximas décadas".

A todo ello el PP une que el fondo de inversión local no servirá para crear el empleo previsto por el Gobierno porque, descontados los impuestos, los gastos de material y el beneficio empresarial, los 8.000 millones se quedarán en poco más de 2.000.

Esa cantidad apenas servirá para dar empleo por un año a 65.000 personas y, si como dice el Gobierno, se dará empleo a 300.000 personas, ese empleo apenas durará dos meses y medio, aseguró.

Juzgó además "ilegal" la campaña de publicidad de ese fondo, que aseguran que costará 61 millones de euros y que además obligará a los ayuntamientos a violar muchas de sus ordenandas municipales.

Frente a la "palabrería" del Gobierno, Sáenz de Santamaría presentó una iniciativa parlamentaria para que, como medida "excepcional" y por un año, los ayuntamientos puedan recurrir al crédito para pagar las facturas pendientes que pequeños proveedores, pymes y autónomos tienen con las administraciones locales.

Esos impagos, argumentó, están obligando a cerrar decenas de pequeños negocios al día, con la destrucción de empleo que genera. Los resultados de esa medida están "certificados", dijo la portavoz, porque el PP ya la aplicó en 1996 tras "el colapso" que dejó Pedro Solbes.

Sáenz de Santamaría explicó que supondría una inyección de liquidez de unos 5.700 millones de euros para los ayuntamientos, similar a lo que ya se ha autorizado para las comunidades autónomas y serviría para paliar los problemas de financiación de las entidades locales.

(SERVIMEDIA)
03 Feb 2009
S