EL PP DENUNCIA EN LOS TRIBUNALES LA DETENCION DE VARIOS MILITANTES Y EXIGE RESPONSABILIDADES AL GOBIERNO
- No descarta solicitar una comisión de investigación en el Congreso por las detenciones
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Partido Popular denunciará en los tribunales la detención de varios de sus militantes por su presunta participación en los incidentes que se produjeron en la manifestación convocada el pasado sábado por la Asociación de Víctimas del Terrorismo, ya que considera que se trata de un comportamiento "propio de la dictadura".
Así lo explicó el secretario general del PP, Angel Acebes,durante una rueda de prensa en la que pidió la comparecencia parlamentaria del ministro del Interior, José Antonio Alonso, y no descartó solicitar la creación de una comisión de investigación en el Congreso de los Diputados para aclarar lo sucedido.
Acebes pidió la inmediata convocatoria de la Diputación Permanente del Congreso para autorizar la comparecencia parlamentaria de Alonso con objeto de dar una "respuesta adecuada y una explicación clara". Si no lo hace, sugirió que debería dimitir o tendrá que afrontar un cúmulo de iniciativas del PP.
El "número dos" del PP acusó al Gobierno de sobrepasar "todos los límites políticos permitidos en democracia", toda vez que la policía acudió al domicilio de varios militantes de este partido para trasladarlos a Comisaría y tomarles declaración por los incidentes de la manifestación del sábado.
Acebes aseguró que los afiliados fueron detenidos "por motivos políticos", por pertenecer al Partido Popular. Resaltó que fueron retenidos "sin la más mínima prueba ni base documental", lo que les convierte en "detenidos políticos", algo "propio de la dictadura".
RESPONSABILIDAD DE ALONSO
El secretario general del PP lanzó una batería de preguntas contra el ministro del Interior que, en su opinión, deberían ser contestadas desde el Gobierno o tendrían que ser aclaradas en una investigación judicial o parlamentaria.
Entre otras cosas, preguntó si es cierto que ha habido tres instructores en dos días para investigar este asunto, si uno de ellos fue cesado por negarse a detener a los militantes del PP, si posteriormente fue reincorporado tras practicarse las detenciones y si un cargo policial afirmó que había que detenerlos porque el ministro Alonso quería detenciones.
También preguntó si las diligencias abiertas recogen que Bono no fue agredido en ningún momento y si los escoltas del ministro han manifestado que no sufrió ningún golpe ni puñetazo.
Acebes definió las detenciones de varios militantes como una "acción político-policial" y las enmarcó en una "manipulación permanente" y una "agresión consciente y continuada contra el Partido Popular".
"El Partido Socialista y el Gobierno han desplegado una estrategia mala y perversa", sentenció, a la vez que hacía un llamamiento a los miembros del Ejecutivo para que "dejen de generar confrontación".
Después de recordar los incidentes padecidos por el PP durante las manifestaciones contra la guerra de Iraq, Acebes se mostró dispuesto a entregar al PSOE pruebas de cargos de su partido que entonces agredieron a dirigentes populares para que "actúe en consecuencia".
Acebes arremetió contra el Ministerio del Interior, con quien aseguró que el PP se ha puesto en contacto sin obtener respuesta, pero limitó las críticas contra José Bono a tildar sus denuncias de "farsa" y "engaño".
UNA "CORTINA DE HUMO"
El secretario general del PP calificó de "cortina de humo" la publicación de una carta de un dirigente del PP de Madrid en la que instaba al resto de los militantes a asistir a la manifestación del sábado y protestar contra la política del Ejecutivo socialista en relación con las víctimas del terrorismo.
Acebes achacó al Gobierno el empleo de un "lenguaje cavernario" para ocultar las detenciones de varios militantes populares y su traslado en vehículo policial hasta Comisaría para tomarles declaración.
Por último, apoyó el contenido de la misiva en la que se invitaba a respaldar a las víctimas del terrorismo, si bien dijo que no la conocía previamente, y manifestó que, a partir de ahora, el Partido Popular apoyará "por escrito" cada una de las concentraciones que organice este colectivo.
(SERVIMEDIA)
26 Ene 2005
PAI