Corrupción
El PP dice que mantiene diferencias “abismales” con el PSOE al afrontar la corrupción

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El PP aseguró este lunes que hay diferencias “abismales” entre la forma en que su partido y el PSOE afrontan casos de presunta corrupción como el que afecta al exministro de Hacienda Cristóbal Montoro y todo lo relacionado con el 'caso Koldo'.
En rueda de prensa en la Cámara Baja, la portavoz del PP, Ester Muñoz, afirmó, sobre la imputación de Montoro, que le parece “bien que se investigue cuando hay sospechas de corrupción y, si es necesario, quien lo haya hecho lo pague”. La dirigente popular reconoció que en su fuerza política ha habido personas que “usaron al partido y al Gobierno para enriquecerse”. Por ello, señaló que la postura de su partido de rechazar firmemente la corrupción.
Por el contrario, Muñoz destacó que la respuesta del Gobierno de Pedro Sánchez ante los casos de corrupción que le afectan es “pedir las dimisiones y criticar a los jueces, a los periodistas y a la Guardia Civil que investiga estos casos”. Por lo tanto, la portavoz califica de “abismales” las diferentes actitudes de los dos partidos políticos ante los casos recientes.
Sobre la imputación de Montoro, Muñoz tildó de “preocupante” que se puedan acabar probando las acusaciones que se apuntan contra el exministro de Hacienda. Sobre si el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, debe dar explicaciones, la portavoz popular aseguró que este caso está en “primera fase, que no es probatoria y que, por tanto, quien tiene que dar explicaciones es el señor Montoro”.
SÁNCHEZ: "DEFENDERSE" DE LA CORRUPCIÓN
Además, Muñoz sostuvo que “la principal preocupación del Gobierno es defenderse de los escándalos de corrupción y plantear cuestiones absurdas para desviar el foco de lo que realmente preocupa a los españoles”. Hizo hincapié en que “este Gobierno es incapaz de traer leyes que transformen y reformen el país” y “no está sirviendo para mejorar la vida de los españoles”.
Juzgó “totalmente improductivo” el periodo de sesiones que terminó en junio en el Congreso de los Diputados, y “absurdo” y “ridículo” el Pleno extraordinario de este martes. Sobre la votación del decreto con medidas para hacer frente a apagones que tendrá lugar mañana, la portavoz del PP comunicó que no anunciarán el voto “hasta que llegue el momento”.
(SERVIMEDIA)
21 Jul 2025
GOC/nbc/clc/gja