EL PP, EN DIFICULTADES EN EL PARLAMENTO BALEAR TRAS UNA TORMENTOSA SESION, CON INSULTOS Y PATALEOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El grupo parlamentario del PP atraviesa dificultades para mantener el control del Parlamento Balear, que en la sesión de ayer tarde se convirtió en un campo de batalla en el que s entrecuzaron insultos, palabras malsonantes y amenazas entre los diputados.
Los populares, que han perdido la mayoría absoluta tras su ruptura con Unión Mallorquina (UM), estudian pasarse al Grupo Mixto y garantizar la mayoría en la Cámara balear, que anoche asistió a una de las sesiones más tensas de su historia.
Las actividades del Parlamento Balear se encuentran técnicamente suspendidas, a la espera de que se resuelva la composición de las comisiones parlamentarias, donde el PP ha perdido la ayoría. Por su parte, UM, tras la ruptura del pacto con el PP, formalizó el pasado lunes su pase al grupo mixto.
El Parlamento Balear, con 59 diputados, dispone ahora de 29 del PP, 20 del PSOE, 5 del PSM-ENTESA (Nacionalistas de Mallorca y Menorca), 3 de UM, 1 independiente y 1 tránsfuga del PSOE, Jaume Peralta, no identificado ahora con ningún grupo político.
El PP perdió los dos diputados de UM que le permitían hasta ahora disfrutar de mayoria absoluta (31 diputados) en el extinguido grupo parlmentario PP-UM. El partido del presidente Balear, Gabriel Cañellas, necesita inevitablemente de un voto más para mantener su mayoría.
Las comisiones parlamentarias previstas han quedado suspendidas a la espera de que la Mesa del Parlamento resuelva la nueva composición de las mismas, cuya mayoría ya no ostenta el PP.
Esto ha llevado a una suspensión técnica de las actividades parlamentarias, que podría prolongarse más tiempo ante la negativa de la oposición, especialmente del PSOE, de aceptar queel PP mantenga su mayoría.
Anoche, en la votación de una propuesta del PSOE, el diputado tránsfuga Jaume Peralta, ahora en el grupo mixto, se negó a votar, lo que provocó el abucheo por parte de algunos miembros del grupo socialista.
Peralta aseguró oir que le habían insultado, "llamándome hijo de puta" y declaró que "estoy hasta los cojones de esos cuatro gilipollas, por lo que pediré al Presidente de la Cámara que tome medidas".
La tensión política "despertada" tras la ruptura del pacto PPUM afectó incluso a miembros del PP. En este sentido, Joan Verger, parlamentario y Presidente del Consell Insular de Mallorca, advirtió a su compañero Joan Huguet, presidente del Consell Insular de Menorca, que "te las verás conmigo otra vez si repites lo que has dicho".
Huguet calificó de "fugados" a los parlamentarios de UM, Maria Antonia Munar y Antonio Pascual, en defensa de los cuales intervino Verger, quien hoy explicó a Servimedia que "tras reflexionar esta noche, reconozco que estamos todos alo alterados, pero me mantengo, no obstante, en mi advertencia".
Sobre la posibilidad de que el PP pase al grupo mixto, Josep Alfonso Villanueva, portavoz del Grupo Parlamentario del PSOE, señaló que "es muy difícil que el jefe Aznar permita que Cañellas se convierta en el presidente del Grupo Mixto".
La Mesa del Parlamento debe reunirse de nuevo para estudiar la composición de las comisiones. Hasta ahora las negociaciones se han saldado sin éxito.
(SERVIMEDIA)
14 Abr 1994
C