Tribunales

El PP espera la dimisión del fiscal general del Estado

MADRID
SERVIMEDIA

La secretaria general y portavoz del Partido Popular en el Congreso, Cuca Gamarra, afirmó este martes que esperaría que el fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, dimitiera del cargo después de que el Tribunal Supremo haya anulado el nombramiento de Dolores Delgado al apreciar desviación de poder en su actuación de promoverla de categoría.

Así se pronunció la secretaria general y portavoz del PP en el Congreso, Cuca Gamarra, después de que la Sala III del Tribunal Supremo (TS) estimase en parte el recurso contencioso-administrativo interpuesto por Luis Rueda García contra el Real Decreto 907/2022, de 4 de octubre, por el que se promovió a la categoría de fiscal de Sala a Delgado y se la nombra fiscal de Sala de la Fiscalía Togada del Tribunal Supremo.

Dicho acto fue adoptado por el Consejo de Ministros, a propuesta del Fiscal General del Estado. Es en la propuesta realizada por este donde la sentencia aprecia desviación de poder, consistente en “el ejercicio de potestades administrativas para fines distintos de los fijados por el ordenamiento jurídico”.

Gamarra puso el foco precisamente en esa “desviación de poder en la actuación del fiscal general del Estado” en el nombramiento de quien fue su antecesora. “Sin duda, en cualquier país europeo en el que la actuación del fiscal general del Estado hubiese sido calificada por el Tribunal Supremo como desviación de poderes, ese fiscal general del Estado de manera inmediata hubiera dimitido”, señaló.

Por lo tanto, dijo que espera que “en España eso también suceda”. En todo caso, puso el foco en que resulta una “buena noticia que el Tribunal Supremo se haya pronunciado desde su imparcialidad y desde su absoluta independencia” en relación a la actuación del fiscal general del Estado.

“Lo que queda claro es que en nuestro país la Justicia funciona y a pesar del control que quiere ejercer Pedro Sánchez en relación a la misma”, añadió, aplaudiendo que “la separación de poderes se mantiene firme”. “Esta es una muy buena noticia para los españoles”, consideró la ‘número dos’ de Alberto Núñez-Feijóo en Génova.

Incidió así en que “lo que está claro es que la Fiscalía también es fiscalizada y controlada por el Poder Judicial porque también tiene que estar sometida al imperio de la ley”. “Una desviación de poder demuestra claramente la parcialidad del fiscal general del Estado en estos momentos”, ahondó, con lo que dijo que espera que “se actúe en consecuencia”.

(SERVIMEDIA)
21 Nov 2023
MFN/clc