"EL PP ESTA ECHANDO UNA MANO AL PSOE PORQUE NO SE CONFORMA CON `VER PASAR EL CADAVER DEL ENEMIGO'", DICE ALVAREZ CASCOS

MADRID
SERVIMEDIA

El secretario general del PP, Francisco Alvarez Cascos, afirma en una entrevista conceida a Servimedia que el PP no se conforma con "ver pasar el cadáver del enemigo" y está "echando una mano" al PSOE para resolver los problemas de los ciudadanos, ante la crisis "ética, institucional y económica" que vive España.

"El propio incremento sostenido del partido en las encuestas es buena prueba de que estamos siendo intérpretes fieles de lo que es en estos momentos la aspiración de los ciudadanos para darle la confianza a una alternativa", manifestó.

En su opinión, "los signos externos videncian que el PSOE ha entrado en un proceso que tiene muchas similitudes, incluso en el calendario, con el proceso de descomposición que sufrió UCD en los años 80, 81 y 82".

Según Alvarez Cascos, ese proceso no afecta sólo a los socialistas, puesto que en su pelea están utilizando "recursos de todos los españoles" como los fondos del Plan de Empleo Rural (PER) en Andalucía -el secretario general de los socialistas, Carlos Sanjuán, denunció que se utilizó ese `arma' para derrotar al `guerrismo'-.

"Nos parece que eso es un ejemplo de inmoralidad que tenemos el deber de denunciar y de exigir las correspondientes responsabilidades. No se puede instrumentalizar la Administración periférica del Estado y la autonómica al servicio de unos intereses concretos de clan, dentro de la lucha partidista", añadió.

El PP va a insistir para corregir estos excesos y desafueros, que no favorecen en nada a la "consolidación del sistema de partidos en España".

A juicio de Francisco Alvarez Cascos, con indepndencia del resultado del 33 Congreso del PSOE, "creo que la figura de Felipe González se está deteriorando desde hace tiempo, hasta el punto de que yo creo que, de manera irremisible, González es un líder en el ocaso".

EL JUICIO INAPELABLE

"Que su partido le dé una nueva oportunidad o no, me parece irrelevante frente al juicio inapelable de la sociedad, que ve en González un líder agotado", añadió.

En relación con la reforma laboral y la supuesta pasividad del PP, Francisco Alvarez Cascos explcó que "si alguien ha quitado la cara y ha rehuido de sus responsabilidades ha sido el Gobierno, que, para empezar, no ha acudido a ninguno de los programas informativos a los que ha sido convocado, mientras el PP sí".

El principal partido de la oposición cree que Felipe González "no es un hombre fiable" ni para los sindicatos ni para la CEOE, de cara a la ronda de contactos que hoy se inician, porque ha incumplido anteriores acuerdos.

"Por tanto, hay motivos objetivos para desconfiar de la palaba de Felipe González y, de hecho, los últimos acontecimientos lo ponen de manifiesto. Creo que el valor de las cartas de González y de sus discursos es nulo en este momento", aseguró.

En alusión a la enmienda de la Federación Socialista Madrileña contra la reforma laboral, el `número dos' del PP dijo que "evidencia una falta de sintonía entre un sector del PSOE y aquel que en estos momentos se siente respaldado mayoritariamente en el grupo parlamentario".

"Es un buen ejemplo de cómo los socialists se encuentran tan enredados en sus propios problemas, que no pueden prestar atención a los ciudadanos; que tratando de mirarse a su propio ombligo para resolver sus enfrentamientos. Eso se paga en las urnas y es un signo externo también de ese camino hacia la derrota".

(SERVIMEDIA)
07 Feb 1994
G