Comisión Europea
El PP exige a Bruselas "contundencia" ante los últimos "ataques" de Sánchez contra los jueces
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La secretaria general del PP Europeo, Dolors Montserrat, pidió este jueves a la Comisión Europa "contundencia" ante las nuevas declaraciones del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en las que acusó a una "minoría" de jueces españoles de "hacer política".
El PP considera que las últimas afirmaciones de Sánchez, "vertidas en la televisión pública en horario de máxima audiencia", contribuyen a "desprestigiar a la judicatura y, por tanto, al sistema democrático". Además, Montserrat remarcó que se suman a "una larga serie" de críticas contra el Poder Judicial de diferentes miembros del Gobierno que “constituyen un ataque frontal a la independencia de los jueces y a la confianza de los ciudadanos en las instituciones”.
"Cuando acusa a la Justicia de conspirar contra él actúa como los regímenes iliberales, donde los dirigentes políticos se sitúan por encima de la ley", advierte en una pregunta parlamentaria en la que recuerda que la Comisión Europea ya ha advertido en varias ocasiones —incluidos en sus informes anuales sobre el Estado de derecho— de que los ataques a la judicatura proferidos por responsables políticos, y especialmente desde el Gobierno, socavan gravemente la confianza en el Estado de Derecho.
“A pesar de estas advertencias, Sánchez insiste en señalar a los jueces públicamente en un intento de desacreditar las investigaciones judiciales por corrupción que afectan a su entorno”, denunció Montserrat. “Estamos ante un caso inaudito: un presidente que se cree que puede atacar al poder judicial sin consecuencias, cuando en realidad este tipo de declaraciones reiteradas acaban naturalizando el desprecio a la separación de poderes, debilitando los contrapesos democráticos”, añadió.
Por ello, Montserrat pregunta a la Comisión qué medidas adicionales piensa adoptar para garantizar que las autoridades españolas respeten la independencia del Poder Judicial, en especial cuando investigan casos de corrupción que afectan al Gobierno, así como si considera activar mecanismos más firmes a la luz de que Sánchez “sigue desobedeciendo deliberadamente la autoridad de la UE en materia de Estado de Derecho”.
(SERVIMEDIA)
04 Sep 2025
PTR/mag