Congreso PP

El PP de Feijóo incrementa sus ingresos en 17,3 millones gracias a las victorias electorales

- El ahorro generado en 2024 roza los 13 millones, aunque el PP pide a sus cargos públicos aumentar sus aportaciones: “Hay bastante margen de mejora”

MADRID
SERVIMEDIA

El PP anunció este viernes que las victorias electorales logradas desde el desembarco de Alberto Núñez Feijóo en Génova han aumentado en 17,3 millones de euros los ingresos del partido, que presentó en el XXI Congreso Nacional su informe financiero del periodo 2021-2024.

La directora general de Finanzas y Organización del PP, Carmen Navarro Fernández-Rodríguez, desglosó que el aumento de ingresos ha sido de 8,3 millones de euros en subvenciones de funcionamiento y de seguridad “como consecuencia de los buenos resultados cosechados en las elecciones generales de 2023”.

Asimismo, 7,5 millones de euros del incremento se explican en las aportaciones de los distintos grupos parlamentarios institucionales gracias a las elecciones autonómicas y municipales. Los 1,5 millones de euros restantes se corresponden en los ingresos privados, resultado de las aportaciones de los diferentes cargos públicos del partido.

En esta última partida, la tesorera del PP señaló que existe “bastante margen para que crezcan” las aportaciones y “financiar en mayor medida la actividad del partido”.

En la partida de los gastos, la “intensa actividad electoral” se ha traducido en un incremento de gastos de servicios exteriores de 5,3 millones de euros y un incremento del capítulo de personal de 0,7 millones de euros, ascendiendo así a los 6 millones.

Gracias a este crecimiento de ingresos “muy fuerte” –en 2022, tras la salida de Pablo Casado, se informó de una caída de 12 millones– y un crecimiento de gastos “bastante más limitado”, la actividad ordinaria del partido es “muy favorable”, con superávits en 2021, 2022, 2023 y 2024 y un resultado consolidado en el último año de 12,7 millones de euros.

“Este ahorro nos facilitará poder afrontar los próximos procesos electorales en todos los ámbitos territoriales con una mayor fortaleza económica dadas las dificultades que nos encontramos cuando empiezan los procesos electorales en cuanto a la obtención de créditos para financiar estos procesos. Y también nos servirá, por ejemplo, ya que estamos aquí, para financiar este maravilloso congreso que estamos haciendo”, añadió.

En cuanto al balance de situación, al cierre del ejercicio 2024, el valor de los inmuebles del PP asciende a 63,5 millones de euros, de los que 56,8 millones corresponden al valor contable de los ejercicios del partido.

Asimismo, el fondo de maniobra se sitúa en una ratio del 4,01%, “niveles que garantizan la solvencia”, y se han amortizado “la totalidad” de los créditos electorales.

Respecto al pasivo del balance, el endeudamiento a largo plazo asciende a 14 millones de euros a cierre de 2024 “y ha disminuido desde el año 2021 más de un 20% como consecuencia de la amortización de créditos hipotecarios por el saneamiento de las cuentas”.

En este contexto, el PP presumió de “la buena salud financiera del partido”, con un ratio de endeudamiento –“que expresa la proporción de activos financiados con deuda frente a aquellos financiados con recursos propios”– en el 0,2%.

Estos resultados han sido remitidos al Tribunal de Cuentas, que lleva sin fiscalizar un balance del PP desde 2020.

Por otro lado, el presidente del Comité de Derechos y Garantías, José Antonio Monago, informó de que se han tramitado 49 expedientes desde 2022, pero no dio cuenta de ninguna expulsión o sanción.

(SERVIMEDIA)
04 Jul 2025
PTR/PAI/DSB/JAM/NBC/clc