Agresiones sexuales

El PP forzará una votación en el Senado para revisar la “chapucera” y “negligente” 'ley del solo sí es sí’

- Los populares quieren que la Cámara Alta inste el próximo miércoles al Gobierno a revertir las modificaciones acometidas en el Código Penal

- Maroto sostiene que Irene Montero “ha quedado absolutamente desautorizada para dar ninguna lección más de protección de mujeres"

MADRID
SERVIMEDIA

El Partido Popular registró este miércoles en el Senado una moción para instar al Gobierno a “la inmediata revisión” de la “chapucera” y “negligente” ley del ‘solo sí es sí’ para que se restauren las penas recogidas en el Código Penal contra agresores sexuales previas a la regulación del Ministerio de Igualdad.

Así lo anunció ante los medios el portavoz del PP en la Cámara Alta, Javier Maroto, justo un día después de que trascendiesen distintas resoluciones de los tribunales, que acordaron rebajas de condenas para agresores sexuales, incluso una absolución, y la revisión de varias sentencias más al amparo de la ‘ley del solo sí es sí’.

De hecho, el texto del PP indica que la entrada en vigor de la citada ley ha propiciado la reducción de cinco sentencias y advierte de que “un centenar más” está en la misma situación “tan solo en la Audiencia Provincial de Madrid”. “Podemos suponer que en las otras Audiencias se esté solicitando la revisión de un número similar de condenas”, prosigue la iniciativa de orientación política de los populares.

“El daño que Pedro Sánchez e Irene Montero han hecho a muchas mujeres y niños vulnerables ya es irreparable”, afirmó Maroto para recordar así que una futura revisión de la norma carecería de retroactividad. “Exigimos desde el PP que ese daño no se siga provocando a todas las mujeres y niños en el futuro”, añadió.

En este contexto, el objetivo de la moción –que se votará el próximo miércoles en el Pleno del Senado– es instar al Ejecutivo a recuperar el Código Penal previo a esta legislación, que introdujo una modificación “sustancial” en la calificación de los delitos contra la libertad sexual, ya que todos ellos pasaron a considerarse agresión sexual “cuando con anterioridad se dividían en abusos sexuales o agresiones sexuales en función de su gravedad”.

El PP quiere también que los partidos que “dan soporte” al Gobierno “rectifiquen en su error”, e interpeló al presidente del Ejecutivo, Pedro Sánchez, para revisar “por la vía de urgencia” la ley “aunque le cueste un problema con Unidas Podemos e Irene Montero”, ministra de Igualdad.

“El Gobierno puede divagar todo lo que quiera estos días, pero el miércoles tiene que votar esta moción del PP. ¿Van a modificar los delitos sexuales? ¿Sí o no? Que se pongan de acuerdo. Escuchamos a Sánchez decir lo contrario que a Montero”, declaró Maroto.

“IGNORANCIA”

Por otro lado, preguntado por las críticas del Ministerio de Igualdad a los jueces por estas revisiones de condenas a agresores sexuales, Maroto reprochó la “ignorancia” del Gobierno sobre esta materia y subrayó que los magistrados “están obligados” a rebajar las penas “cuando hay una reforma legislativa” que contempla castigos “más favorables”.

“Creo que tratar de escurrir el bulto, decir que el error no es error, es alagar la agonía”, respondió. “Sánchez y Montero son los culpables evidentes de esta situación y no los jueces”, zanjó.

Por último, respecto a las “dimisiones” reclamadas por su compañero y vicesecretario de Institucional del PP, Esteban González Pons, Maroto afirmó que ya habrá “tiempo” para “pedir responsabilidades”, aunque subrayó que “el daño es tan grave que la responsabilidad” no es exclusivamente de Montero, sino también de Sánchez.

“No se puede tratar ahora de buscar la oveja negra en el Consejo de Ministros en Irene Montero”, declaró Maroto antes de subrayar, sin embargo, que la ministra de Igualdad “ha quedado absolutamente desautorizada para dar ninguna lección más de protección de mujeres".

(SERVIMEDIA)
16 Nov 2022
PTR/MFN/gja