Parlamento

El PP impulsará una votación simbólica en el Congreso para exigir a Sánchez los Presupuestos de 2026

- La proposición no de ley se votará en septiembre para que la Cámara inste al Ejecutivo a llevar las cuentas públicas al Parlamento

MADRID
SERVIMEDIA

El Partido Popular ha registrado una proposición no de ley en el Congreso para forzar una votación y que la Cámara Baja inste al Gobierno de Pedro Sánchez a “iniciar a la mayor brevedad posible los procedimientos presupuestarios que deben culminar con la presentación del proyecto de Presupuestos Generales del Estado para el año 2026”.

La iniciativa, a la que tuvo acceso Servimedia, remarca que el Ejecutivo debe empezar ya a aprobar los objetivos de estabilidad presupuestaria y deuda pública, el primer paso de la tramitación de las cuentas públicas. El Gobierno tiene el mandato constitucional de llevar todos los años los Presupuestos a las Cortes, pero lo ha incumplido en los últimos dos años.

En declaraciones a los medios a las puertas en la sede nacional del PP, el vicesecretario de Política Local y Autonómica, Elías Bendodo, recordó que esta es “la norma más importante” para el correcto funcionamiento del país y remarcó que, si el Gobierno es incapaz de lograr los apoyos suficientes para tramitar los Presupuestos, “lo normal es que se disuelvan las Cortes y se convoquen elecciones”.

La iniciativa se votará en septiembre cuando se reanude la actividad parlamentaria en el Congreso, pero no tendrá ningún efecto vinculante al tratarse de una proposición no de ley, una herramienta con la que cuentan los grupos parlamentarios para orientar la política del Ejecutivo, que, sin embargo, en la práctica puede desoír estos mandatos del Legislativo.

Por otro lado, el texto del PP busca también que el Congreso inste al Gobierno a “resolver la inconsistencia entre el marco fiscal nacional y el europeo, dejando una única regla fiscal que garantice el cumplimiento de nuestros compromisos fiscales”; a presentar un Plan Económico Financiero (PEF) de la Administración Central, “vigilando su ejecución y coordinación para cumplir con las reglas fiscales”; y a publicar información detallada sobre la implementación del Plan de Seguridad y Defensa, “tanto en términos presupuestarios como de contabilidad nacional”.

(SERVIMEDIA)
21 Ago 2025
PTR/clc