Congreso

PP, Junts y Podemos dejan en el aire el decreto de permisos de paternidad

- Los populares ven lagunas jurídicas, los independentistas guardan silencio y los morados apuntan a una abstención

MADRID
SERVIMEDIA

El real decreto-ley por el que se amplía el permiso de nacimiento y cuidado empezará a debatirse este martes sin garantías de que salga adelante, dado que PP, Junts y Podemos mantienen aún en secreto cuál será el sentido de su voto.

El decreto contempla la ampliación del permiso por nacimiento o adopción de 16 a 17 semanas, con remuneración completa y entrada en vigor inmediata tras su publicación en el Boletín Oficial del Estado. La medida responde a las exigencias de una directiva europea que acumula varios retrasos en su aprobación. De hecho, la Comisión Europea ya ha multado a España con 6,8 millones de euros fijos, más 19.700 euros por cada día que no se transponga.

No obstante, el decreto no cuenta aún con los apoyos necesarios para ser convalidado. La portavoz del PP en el Congreso, Ester Muñoz, evitó fijar el voto de su partido y emplazó a los periodistas al debate parlamentario. “Tendrán que esperar esta tarde”. Los populares no han dado pistas de por dónde irá su voto, pero sí dicen que han observado lagunas jurídicas en el decreto que podría implicar un incumplimiento con de Bruselas, lo que mantendría en vigor las sanciones.

Una abstención del PP sería suficiente para que el texto salga adelante. Pero si vota en contra de su convalidación, el Gobierno necesitará a Junts y Podemos. Los independentistas catalanes siguen guardando silencio, mientras que Podemos advirtió esta mañana de que no está “en condiciones” de votar a favor por ser “insuficiente”. Fuentes del partido dirigido por Ione Belarra se inclinan por la abstención.

(SERVIMEDIA)
09 Sep 2025
PTR/mjg