Estudios
El PP se lanza a por Óscar Puente tras la dimisión de Noelia Núñez: "Mintió en su currículum"

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Partido Popular pide la dimisión del ministro de Transportes, Óscar Puente, entre otros dirigentes del PSOE, asegurando que también "mintieron en sus currículums". Un "error", según califican en la formación, que ayer le costó la dimisión de todos sus cargos a la diputada del PP Noelia Núñez.
Fuentes del PP consultadas por Servimedia esgrimieron este jueves que "no somos como Sánchez" y plantean estrechar el cerco contra el presidente del Gobierno tras la salida de Núñez. Así, afirmaron que el responsable de Transportes, uno de los que más hincapié hizo en la dimisión de Núñez, "debe dimitir" porque su biografía en la página web del PSOE "no es cierta".
El ministro de Transportes dedicó varios mensajes en sus redes sociales a señalar las irregularidades que figuraban en la formación de Núñez. Fuentes del PP explicaron que Puente asegura en esta página que tiene un "Máster en Dirección Política por la Fundación Jaime Vera". Sin embargo, dicho título no es realmente un máster, sino más bien un curso.
"La Jaime Vera no es una universidad ni una institución pública", explicó en 2018 la socialista Carmen Calvo, para señalar que este organismo, vinculado al PSOE, no ofrece titulaciones de máster. Calvo le restó importancia a la inexactitud, señalando que se trataba de "una jerga que utilizan los partidos". La Fundación Jaime Vera, vinculada al PSOE, ofrece formación para militantes y cargos del partido, pero no expide títulos oficiales. "El PSOE no es una universidad, como todo el mundo sabe", señaló Calvo entonces.
Justo después del comunicado de Núñez en el que ayer anunció su renuncia, el PP contraatacó exigiendo el cese del ministro de Transportes. "Ahora te toca a ti, que pusiste como máster en tu currículum un cursillo de una fundación del PSOE".
PATXI LÓPEZ
El portavoz del PSOE en el Congreso, Patxi López, también es otra figura en la que los populares centran ahora sus críticas tras presentarse como ingeniero industrial en diversas biografías oficiales, pero nunca terminó la carrera. Fuentes del PP esgrimen ahora que en un artículo de 'El País' publicado el 15 de febrero de 2009 viene reflejado que el político vasco abandonó la carrera universitaria en 1987, cuando tenía 28 años, para asumir su escaño.
"Abandonó sus estudios de ingeniería industrial para convertirse en diputado", publicó este diario. Los populares criticaron que en su actual biografía como diputado en la web del Congreso se lee: "Estudió Ingeniería Industrial en la Universidad del País Vasco". Sin dar más detalles.
PILAR BERNABÉ
Uno de los casos más recientes se encuentra en el de la delegada del Gobierno en la Comunidad Valenciana, Pilar Bernabé. Hasta el 14 de abril de este año, en la página web del PSOE figuraba que la dirigente era "licenciada en Filología Hispánica y Comunicación Audiovisual" por la Universidad de Valencia. Sin embargo, al día siguiente, se modificó el enunciado: el término "licenciada" se sustituyó por "inició sus estudios en...".
Los populares señalan también el 'borrado' que realizó el Gobierno en 2021 en el currículum de la vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz, que aseguró haber cursado tres másteres en Recursos Humanos, Relaciones Laborales y Urbanismo cuando se trataba, en realidad, de cursos de postgrado.
Por último, al presidente del Gobierno también se le acusó de "plagio" en su tesis doctoral titulada "Innovaciones de la diplomacia económica española: análisis del sector público (2000-2012)". "¿A qué hora dimite Sánchez por plagiar tesis doctorales?", se preguntó ayer la portavoz del PP, Ester Muñoz, en un mensaje en sus redes sociales. El PP pide ahora "responsabilidades" a los de Sánchez y apoyan la decisión de Núñez insistiendo en que "nosotros no somos como ellos".
(SERVIMEDIA)
24 Jul 2025
NVR/mjg