Madrid
El PP llevará a la Fiscalía la constitución de Más País para concurrir en las elecciones de 2019

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, informó este miércoles que están preparando una denuncia para llevar a la Fiscalía la posible comisión de delitos en el proceso de constitución de Más País para concurrir en las elecciones generales de noviembre de 2019.
Así lo señaló ante los medios de comunicación después de las acusaciones mutuas de corrupción que se dedicaron el alcalde y la portavoz de Más Madrid, Rita Maestre, ayer en el Pleno del Ayuntamiento.
“Queremos que esta denuncia cuente con las garantías para que haya una investigación y queremos que sea sólida y consistente”, aseguró el regidor madrileño.
Almeida recordó que Maestre dijo ayer que este tema era una “chorrada monumental”, a lo que el alcalde respondió que “no parece una chorrada”, pero matizó que “sí es monumental que un partido para presentarse a unas elecciones simule la celebración de una asamblea donde dice que se ha celebrado una serie de puntos que han sido aprobados y parece que no es verdad”.
Además, el regidor madrileño comentó que lo llevaron a notario y lo elevaron a documento público, lo que “podría constituir también un delito de falsedad de documento público”.
Por tanto, “queremos estudiarlo con detenimiento, establecer qué es lo que ha pasado, ver cuáles son las personas que han intervenido y, a partir de ahí, dar traslado a la Fiscalía”. En este sentido, Almeida señaló que “todo apunta a que se ha podido producir un delito de falsedad documental”, porque “hoy sabemos que se elevó a notario”.
El alcalde recordó que “ha sido admitido y reconocido que no hubo asamblea, que no se aprobaron los puntos que se dice en ese documento notarial que se habían aprobado”. Además, “todo venía justificado porque se quería presentar a las elecciones de noviembre de 2019”.
Por ello, Almeida afirmó que “no se puede despachar con que es una chorrada monumental” como dijo Maestre, sino que “se tienen que dar las explicaciones pertinentes y adecuadas”. “Se tiene que dar la cara delante de los madrileños porque el propio responsable de la Tesorería reconoce por WhatsApp que ni hubo asamblea, ni se adoptaron los acuerdos y lo que pasa es que había mucha prisa”.
Ante esta situación, comunicó que van a “estudiar el asunto” para poder presentar una denuncia ante la Fiscalía “en condiciones” y para “poder determinar quiénes son los intervinientes”, pero remarcó que “lo que sí que parecería razonable es que los dirigentes de Más Madrid/Más País tuvieran que ir a declarar a Fiscalía para decir si participaron o no en esa asamblea”.
A este respecto, dijo que “lo más lógico sería que todos esos hubiesen dado la cara ya”, porque “no tenemos explicaciones de Íñigo Errejón, ni de Mónica García, ni de Rita Maestre”, que “se niegan a dar la cara ante todos los madrileños y se niegan a dar la cara para explicar si efectivamente se produjo esa situación”.
(SERVIMEDIA)
01 Jun 2022
DSB/gja