PAÍS VASCO

EL PP MULTARÁ A LOS DIPUTADOS DE UPN SI APOYAN LOS PRESUPUESTOS GENERALES

MADRID
SERVIMEDIA

Los dos diputados de Unión del Pueblo Navarro, Santiago Cervera y Carlos Salvador, serán multados con 300 euros si la semana que viene rompen la disciplina de voto del Grupo Popular del Congreso y apoyan con la abstención los Presupuestos Generales del Estado para 2009.

Fuentes populares confirmaron a Servimedia que tanto Cervera como Salvador tendrán que hacer frente a la correspondiente sanción que establece el reglamento interno del Grupo en el caso de que desobedezcan la indicación del PP, aunque así hagan caso a lo decidido por el Consejo Político de UPN.

La sanción sería de 300 euros si, a la hora de votar la enmienda a la totalidad a los Presupuestos que ha elaborado el Partido Popular, se abstienen o votan en contra.

Sin embargo, Cervera y Salvador podrían evitar la multa económica de un modo sencillo: faltando a la votación. El reglamento interno del PP sólo contempla un "apercibimiento" para los diputados que se ausentan puntualmente de una sesión plenaria.

Las fuentes consultadas aseguraron a Servimedia que Cervera y Salvador cumplen regularmente con sus quehaceres parlamentarios, por lo que no serían multados económicamente si no asisten al Pleno de Presupuestos de la semana que viene. Sólo serían advertidos para la siguiente ocasión.

Así, los dos diputados de UPN tienen que optar entre hacer caso a la indicación que les ha dado la dirección de su partido y hacer frente a la multa del PP o acatar la directriz de su grupo parlamentario pero desobeceder la doctrina del presidente navarro, Miguel Sanz.

Ante la posibilidad abierta por Cervera de desatender esa petición y votar con el resto de los parlamentarios populares a favor de la retirada de los Presupuestos Generales de 2009, Sanz ya ha advertido que le reclamaría el acta de diputado por no representar los intereses de UPN.

La presión a la que están sometidos los diputados de UPN es todavía mayor si se tiene en cuenta que, del sentido de su voto, puede depender el mantenimiento del pacto de hermanamiento que esta formación suscribió en 1991 con el PP.

Desde el entorno de Mariano Rajoy se asegura que el pacto quedará roto unilateralmente por parte de UPN si sus diputados prestan apoyo al Gobierno para tramitar las cuentas públicas del próximo año, mientras que desde Navarra defienden su derecho a discrepar en el voto esta ocasión de acuerdo a una nueva claúsula incluida en el pacto cuando éste se renovó en diciembre de 2007.

(SERVIMEDIA)
15 Oct 2008
I