EL PP PIDE EXPLICACIONES AL GOBIERNO SOBRE LAS PREVISIONES DE CRECIMIENTO DEL BANCO DE ESPAÑA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Partido Popular (PP) ha pedido explicaciones al Gobierno sobre la estimación de crecimiento económico realizada en el último informe anual del Banco de España, que incluye previsiones para la economía española en 1992 inferiores a las anunciadas por el Ministerio de Economía en el Programa de Convergencia.
En una pregunta del senador José Miguel Ortí Bordás, el PP considera que las últimas estimaciones del Banco de España sobre el crecimiento de la economía "suscitanuna cierta preocupación", sobre todo por lo que se refiere a la previsión de crecimiento y déficit público, ya que ambas "corrigen a la baja" los objetivos del Gobierno.
Dichas previsiones, según el portavoz popular en el Senado, reflejan que existen dificultades para cumplir los objetivos económicos del Gobierno en 1992 y, por tanto, "para hacer converger nuestra economía con la del resto de los países europeos".
Según el Grupo Popular, mientras el Gobierno preveía un crecimiento de la economía spañola del 3 por ciento y una reducción del déficit público de todas las administraciones del 4,4 por ciento en 1991 al 4 por ciento en 1992, el Banco de España señala que habrá dificultades para crecer por encima del 2,5 por ciento en 1992 y reducir el actual déficit estatal.
Por este motivo, Ortí Bordás califica de "demasiado optimistas" los objetivos del Gobierno para 1992 y advierte que "pueden poner en duda la validez de la política económica, al operar sobre un cuadro de previsiones que no se austa a la realidad".
Además, el senador del PP estima que la realidad económica de España es muy distinta a la dibujada por el Ejecutivo, "como lo demuestra la progresiva pérdida de competitividad y el hecho de que en los últimos años no se haya avanzado en la política antiinflacionista, a pesar de existir una coyuntura favorable".
(SERVIMEDIA)
03 Jun 1992
G